Su nombre es en realidad Héctor René Lavandera, nació el 24 de septiembre de 1928 en Buenos Aires. Su familia se trasladaría a Coronel Suarez, posteriormente fijará su residencia en Tandil junto a su esposa Nora. Desde niño fue un gran aficionado a la cartomagia. A la edad de nueve años se le amputa una mano a consecuencia de un severo accidente automovilístico. Este hecho será decisivo en su vida y en su carrera profesional, a partir de ese instante se convierte según el mismo nos cuenta en autodidacta, ya que en la época no existía bibliografía en la que se hablara sobre las técnicas a una sola mano. En la actualidad gracias a la publicación de su obra "Lentidigitación", disponemos de maravillosas técnicas cartomágicas a una sola mano. René Lavand, es también conocido por ser el creador de la doctrina de la Lentidigitación en contraposición a la prestidigitación, (presto significa rápido), es decir la manipulación de una forma pausada y tranquila, no por ello menos engañosa y efectiva.
Vida profesional:
Debuta en el teatro Tabaris a la edad de treinta y dos años, desde entonces el éxito le ha llevado a trabajar en numerosos países. Trabaja también para televisión en Estados Unidos, en el show de Ted Sullivan y Johnny Carson. En este país ofrece magníficos espectáculos incluso en el Castillo Mágico de las Vegas.
Sus ilusiones están acompañadas de historias preciosas, (escritas por Rolando Chirico y Ricardo Martín), de las que es un excelente narrador, manejando como nadie las "pausas" o silencios dramáticos, algo que sólo los grandes artistas llegan a dominar. Reside en la actualidad en Tandil, lugar en el que enseña magia en un vagón de ferrocarril, adaptado al efecto, llamado por él "Pata de Fierro".
"Ilusionismo, ilusión, ¡qué bien suenan estas palabras! Me gustan más que magia, magos, prestidigitación, prestidigitadores. A mi juicio, son las más adecuadas para calificar nuestro arte, pues somos precisamente eso: creadores de ilusiones. ¡A lo que puede hacernos llegar una ilusión!"