titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

En cartomagia nos vemos obligados en numerosas ocasiones a realizar nuestras propias cartas o barajas trucadas, así como infinidad de accesorios útiles en el desempeño de nuestro arte. A pesar de que en la actualidad existe una amplia oferta comercia al respecto, sobre todo  en Norteamérica, nada iguala lo artesanal si se hace adecuadamente.
Necesitamos por tanto adhesivos de calidad, debiendo además conocer sus múltiples formas de presentación para poder elegir el más adecuado dependiendo de las circunstancias.
Por adhesivo reposicionable entendemos aquel que nos permite pegar y despegar un elemento cualquiera en multitud de ocasiones, sin que por ello se dañen los objetos unidos entre si ni se degrade el adhesivo. Debemos hacer una distinción previa a los conceptos de adhesivo reposicionable y antiderrapante, pues en modo alguno son la misma cosa.
El antiderrapante mantiene unidas dos cartas entre si cuando ejercemos presión, y se "sueltan" cuando dejamos de ejercer dicha presión sobre ellas.
El adhesivo reposicionable mantiene unidas las cartas aunque dejemos de ejercer presión sobre ellas, precisamente funciona de forma opuesta al antiderrapante, las cartas permanecen unidas entre si mientras las manejemos con suavidad, y debemos ejercer una ligera presión acompañada de un movimiento de cizallamiento para que se despeguen.


Bolígrafo dispensador de adhesivo:
boligrafo adhesivo reposicionableEncontramos distintas presentaciones comerciales, algunas de ellas nos permiten trabajar sobre las cartas con gran precisión, permitiéndonos depositar el adhesivo con limpieza. Viene graduado con puntas de distintos grosores.
Antes de usarlo sobre la carta debemos probarlo en un papel ya que a menudo se seca la punta impidiendo que el adhesivo fluya correctamente con lo que nos arriesgamos a arañar la carta dejando marcas sobre la misma.
Podemos dibujar con él sutiles líneas de adhesivo siguiendo por ejemplo las líneas de los dibujos de las cartas, haciéndolo todavía más invisible si cabe. Una vez depositado, si deseamos una zona adhesiva más extensa lo extendemos antes de que seque, yo uso a tal efecto una "espátula" confeccionada al recortar una tira de un naipe de acabado liso como las españolas de Fournier.


Roller:
roller adehesivo prittEl adhesivo reposicionable puede encontrarse en roller, al igual que las cintas correctoras de mecanografía. Es una forma de aplicación limpia, aunque menos precisa que el bolígrafo dispensador. Su principal ventaja es que no fluye, y por lo tanto no mancha, permaneciendo en el lugar elegido desde el principio. Existe también como adhesivo permanente lo que nos permite unir dos cartas, para por ejemplo realizar una carta de doble dorso, sin que el pegamento fluya, ensucie o sea absorbido por los cantos del naipe. Extendemos tiras de adhesivo que pueden estar pegadas al borde de las cartas y presionamos quedando las cartas limpiamente unidas.
Se debe de hacer un ensayo previo sobre papel antes de usarlo definitivamente sobre los naipes, sobre todo para coger el punto al mecanismo de corte, ya que suele cortar una porción más grande de la que esperamos. Podemos encontrarlo también de la marca Tombow.


Cinta adhesiva de doble cara:
scocht doble caraEl fixo de doble cara es también una opción muy válida como adhesivo reposicionable, sobre todo para preparar cartas unitarias, como por ejemplo en efectos tipo "la dama elástica" de Dan Arlan. Su principal inconveniente es el corte, el mecanismo de canto dentado incluido en el portarrollos no es útil al cartómago, ya que su corte es desigual e impreciso, lo ideal es usar unas tijeras de oficina bien afiladas. Para evitar que se quede pegado a los dedos suelo cortar una porción mucho más larga de la necesitada, pego el extremo libre sobre el lugar del naipe donde quiero que permanezca y posteriormente corto el extremo unido al dedo, dejando sobre la carta el tamaño deseado.
Debe manejarse con cuidado pues puede doblarse o incluso atraer fácilmente suciedad, por lo que debe usarse sobre una superficie totalmente limpia.
Antes de usar la carta tratada, debe comprobarse la adhesividad del fixo viendo si funciona correctamente, tanto cuando las cartas quedan unidas como cuando llega el momento de separarlas. Si la adhesividad es excesiva, la reducimos tocando repetidamente con la yema del dedo sobre la cara expuesta del fixo, hasta que sea de nuestro agrado.


Spray Mount:
spary mountEste adhesivo en spray es usado para confeccionar en el montaje de fotografías, nos permite tratar una carta con facilidad. Su principal inconveniente es que debe usarse plantillas confeccionadas con material plástico, por ejemplo, separadores de carpeta usados en oficina, cuando queremos que la superficie tratada sea una porción pequeña, o una zona determinada del naipe. Algunos autores recomiendan que esta plantilla sea del tamaño de la carta, aunque personalmente prefiero usar plantillas tamaño A4, a las que previamente he recortado con un cutter circular la zona a tratar. Si la plantilla es transparente, facilita mucho el trabajo, coloco el naipe sobre una mesa, pongo la plantilla encima trasladando el recorte a la zona del naipe que me interesa y fijo con fixo la plantilla a la mesa, esto impide que la presión del aerosol me desplace la carta mientras es aplicado el adhesivo. Dejamos secar y posteriormente comprobamos la adhesividad, si queremos quitar fuerza de adhesión, pegamos y despegamos repetidas veces un naipe sobre al adhesivo, antes de usar la carta tratada ante nuestro público.
Puede encontrarse también del tipo permanente, el más interesante en cartomagia, es el llamado remount, que es un adhesivo permanente con la característica de que nos permite corregir lo pegado, es decir levantar varias veces antes de dejar que pegue definitivamente. Otra marca de calidad sería la marca Apli.



Blu-tack:
blu tackSe trata de una masilla gomosa, moldeable y reutilizable. En mi opinión su mejor característica es que puede llevarse de manera cómodamente una porción del mismo en la cartera, lo cual nos permite realizar efectos "improntus", (sin preparación previa), en cualquier circunstancia en que necesitemos una carta tratada, como por ejemplo una rutina de moneda a través de una carta, o carta pegada al techo. Pueden llevarse varias porciones pegadas al cinturón listas para ser usadas. Si lo queremos usar para fabricar una carta adherente improvisada, debemos coger una porción muy pequeña del mismo y aplastarla para que quede lo más fina posible, suelo hacerlo bajo la mesa. La he usado durante años sin problemas alguno. Puede ser e utilidad para fabricar un "servante" improvisado donde colocamos cartas o monedas listas para ser usadas en una rutina, simplemente pegando bajo la mesa una generosa porción de masilla en la que enclavaremos los mencionados objetos. Una característica muy útil es que puede quitarse de la carta sin ninguna dificultad, quedando ésta, lista para ser examinada por el público.
Si se usa en la cara de un naipe, para hacerla más indetectable usaremos una presentación de color blanco denominada white-tack.
Las cartas tratadas con adhesivo reposicionable deben conservarse con otro naipe cubriendo la zona adhesiva, ya que son propensas a coger suciedad. También puede usarse para proteger esta zona un trozo de papel encerado del tipo usado en carnicería, si la carta no forma parte de una baraja y la guardamos hasta su uso en un cajón.


Otros productos usados como adhesivo:
cera oto tapProductos como las ceras vienen usándose como adherentes en cartomagia desde antiguo, la cera de abejas tiene algunas aplicaciones en nuestro arte. Recientemente ceras más modernas la han desplazado, ya que presentan una mayor maleabilidad y adherencia. Pueden usarse con relativo éxito dependiendo de los resultados que deseemos obtener.
Para efectos del tipo "carta al techo" es muy recomendable la cera usada para confeccionar tapones de oído, concretamente la de la marca Oto-tap, ya que es muy maleable, adherente y puede ablandarse rápidamente teniéndola unos segundos en la mano cerrada. En un local en el que hice este efecto la carta permanece adherida al techo después de haber transcurrido casi quince años. 
cera de ortodoncia gumPuede emplearse otras ceras, menos maleables y más duras como la cera usada para ortodoncia, algunas marcas son Vitis y Gum siendo la primera de una mayor dureza.