El estearato de cinc es un derivado del ácido esteárico y del óxido de cinc, su presentación es la de un polvo amorfo con partículas uniformes de color blanco, incombustible, insoluble en agua y ligeramente soluble en alcohol caliente. Es un producto químico poco tóxico por lo que puede usarse con seguridad, es usado en cosmética e industrias plásticas como separador o lubricante.
Se trata del producto de elección a la hora de tratar una baraja para facilitar la apertura de abanicos, aunque también suele usarse para limpiar barajas que hayan acumulado suciedad con el uso. Debido a la cualidad adherente de estos polvos se forma una delgada película deslizante sobre la superficie de los naipes, obteniéndose de esta manera abanicos uniformes y fáciles de hacer bajo cualquier condición.
Distinguiremos dos formas de aplicar el estearato de cinc:
- Preparación de una baraja nueva para producción de abanicos en escena: En este caso la baraja no contiene suciedad y por lo tanto la aplicación del estearato de cinc no se hace carta a carta, sino toda la baraja a la vez. Se coloca la baraja en una bolsa de plástico en cuyo fondo habremos colocado un poco de estearato de cinc, la bolsa será lo suficientemente grande para que los naipes queden holgados. Una vez colocados dentro de la bolsa cerraremos el cuello de la misma plegándolo y sujetándolo con la mano izquierda. Soplaremos con cuidado a través del cuello de modo que la bolsa quede como si se tratara de un globo. Una vez conseguido esto agitaremos la bolsa de modo que los naipes del interior se muevan impregnándose por igual del estearato de cinc. Una vez se hayan cubierto del polvo de estearato los sacaremos de la bolsa y los reuniremos de nuevo recomponiendo la baraja. Haremos varios chasquidos dejando escapar los naipes por ambos extremos cortos de modo que expulsen el exceso de estearato de cinc. La baraja quedará lista para su uso en escena. Otra forma más fácil de aplicar el estearato de cinc es usando una caja con tapa tipo las de calzado o las de tipo metálicas usadas para guardar galletas, se coloca un poco de estearato de cinc y los naipes, a continuación, se agita la caja cerrada en todas direcciones.
- Limpieza de una baraja: Por cuidadoso que se sea es inevitable que con el uso continuado los naipes acumulen suciedad, ésta puede estar constituida por la grasa de las manos y partículas de polvo o de otra índole presentes en el tapete que hacen que se formen manchas de color negro sobre el dorso y cara de los naipes. En este caso el tratamiento es más laborioso, pues la aplicación del estearato de cinc se hace naipe a naipe. Las cartas deben colocarse sobre una superficie dura y limpia por ejemplo una pieza de cristal o mármol. Se impregna una bola de algodón en estearato de cinc y se frota el naipe con movimientos circulares por su cara y dorso, prestando especial atención a las manchas. Una vez limpia la baraja, ocasionalmente puede darse la circunstancia de que algunas cartas tengan tendencia a permanecer juntas o que otras se deslicen con demasiada facilidad, para corregir este inconveniente se vuelve a tratar la baraja con estearato de cinc como en el primer caso.