titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

120-2

Esta técnica es también conocida como tournover change.

Objetivo de la técnica: Cambiar a una mano un naipe por otro en la acción de voltearlo sobre la mesa.

Técnica:

  1. Sobre la mesa hay una carta cara abajo para cambiar. La baraja cara arriba está sujeta en la mano izquierda en posición de dar, (posición de Gaultier), giramos la palma de la mano hacia abajo.
  2. Con los dedos medio y anular hacemos un bucle por presión en la última carta de la baraja. los dedos pulgar e índice de la mano izquierda permanecen libres.
  3. Tomamos la carta sobre la mesa de la siguiente manera: Apoyamos la yema del dedo índice derecho sobre la esquina exterior derecha de la carta con lo que la inmovilizamos. El pulgar izquierdo levanta la esquina interior derecha de la carta y la levanta apoyándola contra la última carta de la baraja que está bucleada.
  4. Deslizar el dedo índice en la separación creada por el bucle por el extremo corto exterior de la baraja.
  5. En este momento ambas cartas se encuentran sujetas por las yemas de los dedos pulgar e índice por su esquina interior derecha.
  6. Realizamos el intercambio de ambos naipes desplegando el dedo índice y encogiendo el pulgar hacia el mago.

El público debe ver que simplemente se le ha dado la vuelta al naipe situado sobre la mesa.

Nota de Antonio Valero: Creo que queda más natural y menos enrevesado si desde el principio llevamos preparada la posición de intercambio, es decir: antes del cambio hacemos el bucle con los dedos medio y anular, introducimos el dedo índice izquierdo en la separación creada siendo ésta la posición de partida, el bucle es mantenido por el dedo anular y meñique dejando libre al dedo medio. A la hora de levantar la carta en lugar de inmovilizarla con el dedo índice por su esquina exterior derecha, lo hacemos con el dedo medio. Por lo demás seguimos con la técnica tal y como se explica más arriba. Resumiendo, sería como el turnover change de Paul Curry pero en lugar de llevar el dedo anular izquierdo introducido por el lado ancho de la baraja, (Curry grip), llevamos el dedo índice izquierdo introducido por el lado corto de la baraja.

Técnicas relacionadas:

Tournover change de Paul Curry

Cambio de Fred Roner