5-311
Este cambio de carta se parece más a un enfilé, se realiza a una sola mano.
Objetivo de la técnica: Cambiar la carta superior de la baraja, que se acaba de mostrar al público, por la segunda superior.
Técnica:
- La baraja está sujeta cara abajo en la mano izquierda en posición de repartir, mechanical grip modificado, es decir con el meñique izquierdo extendido haciendo tope por el lado corto interno y el índice rodeando el lado corto externo.
- El pulgar izquierdo empuja la carta superior de la baraja hacia la derecha. Para asegurarnos de que sólo se desplaza una carta, nos valemos de las puntas de los dedos medio y anular izquierdos como de un calibrador. La carta debe quedar un poco levantada por su lado largo derecho, por lo que la apoyamos sobre las puntas de los dedos medio y anular izquierdo. La carta no debe sobresalir más de la mitad de su anchura. El pulgar izquierdo descansa sobre ella transversalmente.
- Una vez que la carta sobresale se mostrará al público doblando el codo del brazo izquierdo hacia arriba, lo que llevará la baraja a estar vertical sobre sus lados largos. Los dedos de la mano izquierda apuntan en este momento al techo.
- Cuando empieza a elevarse la mano izquierda, el pulgar izquierdo cuya parte más cercana a su nacimiento descansa sobre la segunda carta de la baraja, tira de ésta hacia atrás, (hacia la horquilla del pulgar), para luego avanzar y depositarla sobre la primera carta de la baraja, la desplazada. Es decir que la segunda carta hace un movimiento de vaivén atrás y adelante. El pulgar al tiempo que tira hacia atrás de la segunda carta, ejerce una ligera presión sobre su lado largo interno, con lo que se levantará un poco dejando libre el lado largo interno de la primera carta. No es necesario empujar más hacia la derecha la primera carta, que podría caer, el movimiento es prácticamente realizado por la segunda carta y el pulgar izquierdo. El movimiento conjunto es como si una boca se abriera para coger una carta.
- Este movimiento de la segunda carta debe realizarse mientras la mano izquierda se está levantando para enseñar la primera carta al público, una vez que ha pasado de la posición horizontal y queda por tanto oculta a la vista de los espectadores. La carta que sobresale, (la primera de la baraja), la que se muestra al público, queda cogida por la segunda carta.
- Una vez enseñada la carta, se invierte el movimiento, bajando la mano izquierda hasta colocarla de nuevo en posición de repartir. El pulgar izquierdo relaja la presión que ejerce sobre los dos naipes, la carta que sobresale, se desliza hacia abajo nivelándose con la que antes ocupaba la segunda posición, que ahora está en la parte superior de la baraja. este movimiento ha de realizarse mientras se vuelve la mano izquierda palma abajo, con lo que se consigue una ilusión óptica perfecta.
Técnicas cartomágicas relacionadas: