titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

236-4

Esta técnica cartomágica también es conocida como Braue secret addition y fue publicada en la página 45 del libro del mismo autor "Sleight intended". Es una técnica muy empleada en rutinas tipo reunión de ases.

Objetivo de la técnica: Cambiar todos los naipes de un paquete excepto uno, por otros diferentes, sin que el público se aperciba de ello.

Técnica:

  1. Tenemos cara abajo sobre la mesa un paquete compuesto por ejemplo por los cuatro ases.
  2. La baraja está en la mano izquierda en posición de dar, (posición de Gaultier). Con el dedo meñique izquierdo obtenemos bajo las tres cartas superiores de la baraja un break, (separación).
  3. Recogemos el paquete de cuatro ases de sobre la mesa y lo depositamos cara arriba sobre la baraja extendiéndolos brevemente para mostrarlos.
  4. La mano derecha coge los ases por encima y los cuadra apoyándolos contra el pulgar izquierdo, el pulgar por el extremo corto interior y el resto de los dedos por el extremo corto exterior.
  5. La mano derecha extrae los ases hacia la derecha, al tiempo que roba las cartas que están por encima de la separación mantenida por el dedo meñique izquierdo. El grosor extra del paquete de cartas es ocultado por los dedos de la mano derecha. No extrae las cartas del todo, si no que las deja apoyadas en el extremo largo derecho de la baraja.
  6. El pulgar izquierdo arrastra la primera carta hacia la izquierda e inmediatamente después la mano derecha levanta su paquete de cartas haciendo que la carta extraída por el pulgar se voltee cara abajo sobre la baraja.
  7. Repetimos este último paso con el segundo y tercer as, la impresión que damos al público es que estamos mostrando los ases uno a uno y dándoles la vuelta.
  8. La mano derecha deja sobre la baraja cara arriba, el último de los ases con las cartas robadas debajo como si se tratara de una sola, finalmente la mano derecha vuelve el último as cara abajo. El público percibe que hemos mostrado uno a uno los ases dándoles la vuelta y supone que las cuatro primeras cartas de la baraja son los cuatro ases cuando en realidad se trata de un as y tres cartas indiferentes.

Nota: Este cambio se presta a numerosas variantes como el Aftus move de Edward Marlo. Puede aplicarse a paquetes de naipes con mayor o menor número.

Técnicas cartomágicas relacionadas:

Aftus move de Edward Marlo.