Existen innumerables métodos para usar una carta normal como clave.
Uso de cartas normales como cartas clave:
- Como punto de división del mazo.
- Como referencia.
- Como carta localizadora.
1- Para usar una carta normal como clave para encontrar un punto de división de un mazo, supongamos el siguiente caso:
Para un determinado juego, deseamos que el espectador coja un número de cartas determinado de la baraja, sin que sospeche que se ha visto obligado a coger este número concreto de cartas.
Para ello, previamente habremos colocado un comodín en la posición deseada. Posición que corresponde al número de cartas que deseamos coja el espectador más una.
Extendemos la baraja sobre la mesa cara arriba, (extensión en cinta), reparando en el comodín, lo retiramos de la extensión, desechándolo como carta innecesaria para la realización del juego, aprovechando el hueco dejado por el comodín en la extensión, cortamos como al azar el mazo por ese punto, dando al espectador las cartas situadas a la izquierda del comodín en la extensión. De esta manera, habremos dado al espectador el número de cartas deseadas sin que sospeche lo más mínimo.
Como puede verse en la figura, para dar al espectador nueve cartas, extraemos el joker de la extensión, (colocado en la décima posición), y damos al espectador las cartas situadas a la izquierda del mismo, es decir nueve cartas.
2- Para usar una carta normal como carta clave a la hora de tener una referencia desconocida por el espectador supongamos el siguiente ejemplo:
Echaremos un vistazo a la carta en bottom, (ver técnicas de vistazos), que se convertirá en nuestra carta clave. Si posteriormente mezclamos por cortes, o cortamos repetidas veces la baraja, bastará llegar a una situación en la que la carta vista al principio esté de nuevo ocupando la posición bottom para saber que la baraja está ordenada como al principio.
3- Supongamos que hemos visto la carta superior, que será nuestra carta clave, damos a elegir una carta y decimos al espectador que la devuelva al mazo. Si contamos secretamente las cartas que tiene por encima, sabremos que a partir de la clave y contando este número de cartas, estará la carta del espectador.
Es muy importante seguir el principio de que el espectador devuelva la carta por el mismo método que la eligió, si se dio a elegir mediante un abanico, se le hace devolver la carta abriendo un abanico. Si se le dio a elegir la carta mediante una extensión o cinta, se le hace devolverla mediante una extensión.
Técnicas cartomágicas relacionadas: