titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

Las cartas clave con relieve son aquellas en las que una porción de su dorso o cara sobresalen del resto del naipe. Son más usadas las que tienen relieve en su cara.
Dejan una ligera separación en los bordes y extremos de la baraja que puede ser detectado pasando la yema de los dedos.
La carta clave con relieve en el dorso debe situarse en la parte superior de la baraja, de modo que la carta escogida por el espectador se coloque sobre ella.
La carta clave con relieve en la cara, la más usada, debe ser colocada en la parte inferior de la baraja, de modo que tras cortar la baraja, quedará sobre la carta del espectador.
Para fabricarla debemos recortar parte de un naipe de otra baraja y pegarlo sobre la carta clave. La parte a pegar puede ser:

  • El recorte de una parte, (recuadro interior), del dorso de otro naipe, que pegaremos sobre el dorso de la carta clave.
  • Recuadro de una figura, que pegaremos sobre la cara de la carta clave haciendo coincidir el recuadro de la figura.
  • Punto o palo de un naipe, (una pica, un rombo, un corazón, un trébol, pueden usarse y también los puntos de la baraja española), que pegaremos sobre el punto central de una carta impar. Esta carta clave es mucho más sutil que las dos anteriores.

Debe emplearse la cola adecuada, las partes a pegar pueden ser lijadas previamente con una lija de grano fino, 400. No debe ponerse mucha cola, llevando cuidado de no colocarla muy en los bordes del recorte, ya que podría desbordar al colocar peso sobre la carta durante algunas horas para un ajuste perfecto.