titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

Se llama Breather crimp al realizado en ambas diagonales de una carta, en España también es conocido como crimp piramidal. Cuando la carta con el crimp está en el centro de la baraja, el peso de la misma lo aplana. Cuando se corta la baraja por el crimp parece como si la baraja se inflara, es decir como si tomara aire, de ahí su nombre en inglés, ya que breather significa respirador.

Al realizar este tipo de crimp en una carta, ésta queda como carta clave, permitiendo la localización de la carta del espectador. La baraja puede ser mezclada por el espectador e incluso puede cortar la baraja el mismo, haciéndolo por el sitio adecuado. Este crimp fue mencionado en la revista Apocalypse y por Vernon en "Chronicles". Una vez hecho permanece en la baraja durante muchísimo tiempo, casi toda la vida útil de la misma. No interfiere para nada con el normal funcionamiento de la baraja, estando siempre listo para su uso. Puede colocarse en una baraja prestada en la que permanecerá indetectable una vez devuelta a su dueño. Una buena idea es usar siempre la misma carta para hacer el crimp, si es un joker puede colocarse en una baraja prestada sin temor a que se repita una carta.

Realización de un breather crimp:

Sujete la carta plana cara arriba un poco girada de modo que una de sus esquinas apunte a nuestro pecho. Por encima coloque ambos pulgares en el centro de la misma y por debajo coloque los dedos índice y mayor de ambas manos. Los pulgares deben hacer presión entre las yemas de sus respectivos dedos índice y mayor, de este modo se forman seis puntos de presión sobre la carta. Arrastre los pulgares hacia afuera, hacia las esquinas de la carta, Repetir todo el procedimiento de nuevo en la otra diagonal del naipe. La presión de los pulgares entre las yemas de los dedos índice y mayor crea sobre la carta un surco en forma de X que es el crimp en cuestión. A tener en cuenta:

  • Si el breather crimp se realiza con la cara de la carta hacia arriba, al cortar la baraja, la carta con el crimp quedará en la parte inferior de la misma.
  • Si el breather crimp se realiza con el dorso de la carta hacia arriba, (Breather inverso), al cortar la baraja, la carta con el crimp quedará en la parte superior de la misma.

Se trata de una poderosa arma para cualquier cartómago avezado, una vez en la baraja es indetectable. El único inconveniente es que requiere algo de privacidad para realizarlo, por lo que no puede hacerse a la vista.

Formas de encontrar la carta con el crimp:

  • El espectador puede mezclar el mismo la baraja, si se coloca ésta sobre la mesa y se realiza un corte normal con una altísima probabilidad se cortará por la carta con el crimp.
  • Corte a una mano. Sujete la baraja como para el salto Charlier, se relaja el pulgar izquierdo que está sobre el lado largo de la baraja y ésta se abre por la carta con el crimp. A continuación, se realiza el salto Charlier para cortar por la carta, quedando ésta arriba de la baraja.
  • La baraja puede ser cortada tanto por sus extremos largos como por los cortos.

bob king the breather crimp

Bob King es un cartómago que ha popularizado el Breather crimp, ha publicado una colección de tres panfletos titulados "The breather, the ultimate crimp, routines and applications", "The breather, the ultimate crimp, further routines and applications" y "The breather, the ultimate crimp, final routines and applications".

En el libro de Pit Harling "Card Fictions", existe una increíble rutina llamada "Finger Flicker" que hace uso del Breather crimp.

Rutina de Rodger Lovins:

Efecto: Tras barajar las cartas el mago las coloca sobre la mesa, diciendo al espectador que van a jugar a la carta más alta, cortando cada uno de ellos la baraja cada vez y tomando una carta hasta cuatro veces. El dos es la carta más pequeña, mientras que los ases son las más grandes. En primer lugar corta el espectador y luego el mago tomando una carta cada vez. El mago obtiene los cuatro ases a pesar de que el espectador ha cortado entra cada uno de sus cortes.

Ponga los 4 ases debajo de un crimp breather inverso, (con el dorso hacia arriba a la hora de hacer el crimp), y póngalo todo en la parte inferior de la baraja. Luego deje que el espectador corte primero, luego corte por el Breather. Obtendrá los 4 ases.

Infinity crimp:

Otro tipo de Breather es el de Martin Nash llamado Infinity crimp, éste se hace desde el medio de la carta hasta el extremo corto de la misma.

El crimp Infinity de Martin Nash a diferencia del crimp Breather puede hacerse delante del espectador tal y como puede verse en el libro de Paul Vigil "Dipoplia", para ello:

  1. Mantenga la baraja en la mano izquierda en posición de dar
  2. Obtenga un break con el dedo meñique izquierdo por encima de la carta inferior de la baraja.
  3. Al cuadrar la baraja con la mano derecha, adelante toda la baraja excepto la carta bajo el crimp.
  4. coloque el pulgar derecho sobre el centro de la carta que queda sobre la palma de la mano izquierda y presione hacia abajo, después mueva el pulgar sin dejar de presionar, al tiempo que vuelve a cuadrar la baraja con la carta, el crimp Infinity queda hecho. Al cortar la baraja por los extremos cortos se cortará por el crimp. Puede usarse esta carta como carta clave.

Si se hace en casa, simplemente coja la carta cara arriba en la punta de los dedos izquierdos, pulgar encima, resto de dedos por debajo. Coloque el pulgar derecho por encima sobre el centro de la carta y los dedos índice y mayor derechos por debajo de la carta, el pulgar presiona entre las yemas de los dedos índice y mayor, retire el pulgar sin dejar de presionar desde el centro de la carta hasta el extremo corto.

Si es necesario deshacer el crimp, simplemente cortar por éste y llevarlo al centro de la baraja, presionar sobre el lomo de la misma o dejar reposar durante quince minutos, el crimp se deshará.

Breather deck:

Si se hace el crimp Infinity de Martin Nash, a todas las cartas de una baraja en el lado corto de las mismas, ésta queda preparada como si fuera una baraja asimétrica automática, es decir que es necesario tener todas las cartas orientadas en el mismo sentido. Si se da a elegir al espectador una carta cualquiera y se gira ésta 180 grados, será fácilmente encontrada en la baraja al cortar la misma por sus extremos cortos. Es decir que esta baraja permite encontrar automáticamente cualquier carta siempre que se gire 180 grados.

breather jig 1Eoin O'hare ha diseñado una herramienta para hacer el Breather deck, ya que con esta herramienta todas las cartas quedan iguales no apreciándose diferencias entre ellas, se trata del Breather jig.

Se coloca una carta tamaño póker cara arriba entre las pletinas superior e inferior, alineando el lado de la carta con el lado de la pletina base. El extremo corto de la carta se apoya al fondo de la ranura. Con el Breather jig entre las manos, se presiona con ambos pulgares sobre la palanca hacia abajo, hasta que ésta se detenga al chocar el tornillo de control de profundidad con la pletina superior. Contar hasta tres, soltar la palanca y sacar la carta. El resultado es un crimp breather Infinity hacia el extremo corto de la carta.