180-3
Objetivo de la técnica: Esta técnica tiene como finalidad, controlar mediante una mezcla hindú, una carta devuelta a la baraja por el espectador, a la posición top.
Técnica:
- El espectador ha elegido una carta, mientras la mira y enseña a los demás espectadores, se empieza a realizar una mezcla hindú, pasando grupos de cartas desde la mano derecha a la palma de la mano izquierda.
- Una vez hemos pasado varios grupos de cartas, adelantamos la mano izquierda, dando a entender al espectador que deposite su carta sobre el paquete de cartas que se encuentra en la palma de la mano izquierda, (no es necesario decirlo verbalmente, ya que esto dará la impresión al espectador de haber elegido él mismo el lugar donde reintegrar su carta a la baraja, ya que, si se lo decimos, subconscientemente pensará que le obligamos a depositar la carta en ese lugar).
- La mano izquierda vuelve a colocarse debajo de las cartas que sostiene la mano derecha. La mano derecha apoya el extremo corto exterior de la baraja contra el índice de la mano izquierda, cuya misión es igualar las cartas. En la misma acción, el pulgar y el dedo medio de la mano derecha ejercen presión contra los cantos de las cartas inferiores, (las de la mano izquierda), al tiempo que conservan una separación, (break).
- El dedo índice de la mano izquierda arrastra unas cuantas cartas de la parte superior del paquete de la mano derecha, y las deposita sobre el paquete de cartas que se encuentra en la palma de la mano izquierda, en el lugar que le hubiera correspondido a la carta a controlar, de no ser por que ésta se mantiene retenida por la mano derecha en la parte inferior de su paquete de cartas.
- Se prosigue con la mezcla hindú de forma normal, manteniendo siempre el break con el pulgar de la mano derecha, (la carta superior de las que están por debajo del break es la carta a controlar).
- El último grupo de cartas dejadas por la mano derecha sobre la palma de las de la mano izquierda debe ser el grupo de cartas que se encuentran por debajo de la separación, (break), mantenida con el pulgar derecho. De esta manera, al finalizar la mezcla, la carta elegida, la que deseamos controlar, se encuentra en la parte superior del mazo, es decir en posición top. No debe mirarse a las manos durante la mezcla, con la práctica suficiente, al llegar al break notaremos una especie de stop que nos indicará que ha llegado el momento de dejar todas las cartas sobre las de la mano izquierda.
Recordar que, para ser coherentes en la realización de las técnicas, éstas deben de realizarse de la misma manera cuando son verdaderas y cuando son falsas o encubren como en este caso una acción secreta. En el caso que nos ocupa recordar que los movimientos de vaivén son realizados únicamente por la mano izquierda, permaneciendo la mano derecha estática, al igual que se haría en una mezcla hindú verdadera.
Técnicas cartomágicas relacionadas:
Mezcla hindú verdadera.
Forzaje de un naipe mediante una mezcla hindú.
Vistazo mediante mezcla hindú.