titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

137-2

La Hamman count fue descrita por primera vez por Paul Le Paul en su obra "The magic of Brother Hamman", se trata de una cuenta de ocultación mediante la cual se cuenta el número real de naipes contenidos en un paquete, pero ocultando un número determinado de ellos.

Objetivo de la técnica: Contar los naipes de un paquete cara arriba, ocultando un número determinado de ellos.

Técnica:

  1. El paquete de cartas se sujeta con la mano derecha por sus extremos cortos, dedo mayor en el extremo corto exterior y dedo pulgar en el extremo corto interior, la yema del dedo índice derecho descansa sobre la cara de los naipes. Esta posición de partida es la posición de cortar o Biddle.
  2. Supongamos que tenemos nueve cartas, cinco de palo negro y cuatro de palo rojo. Las cartas están caras arriba, de abajo a arriba tenemos cuatro rojas seguidas de las cinco negras.
  3. La mano izquierda se coloca bajo el paquete de naipes como para cogerlo en posición de dar. El pulgar de la mano izquierda arrastra hacia la izquierda la primera de las cartas del paquete, que cae sobre los dedos de la mano izquierda. Esta se desplaza diagonalmente con la carta hacia la izquierda y hacia adelante. De esta forma se forman dos planos distintos en la percepción del espectador, un primer plano del que se cogen los naipes, (la mano derecha), y un segundo plano en el que se enseñan las cartas, (la mano izquierda), esto se acentúa si durante la cuenta la mano derecha permanece estática y sólo se desplaza la izquierda diagonalmente.
  4. Por el mismo procedimiento vamos retirando las cartas una a una contándolas y cuadrándolas unas sobre otras.
  5. Cuando vamos a contar la 5ª carta es cuando se hace el movimiento en el que se basa esta cuenta. No se arrastra la quinta carta, si no que la mano derecha deja todas sus cartas encajadas en la horca del pulgar de la mano izquierda.
  6. Al mismo tiempo, los dedos pulgar y medio de la mano derecha toman las cuatro cartas anteriormente depositadas sobre la mano izquierda. El intercambio de paquetes se hace con el ritmo de la cuenta que se estaba realizando, podemos en este paso crítico levantar la mirada para atraer la atención del público, (misdirection).
  7. El pulgar izquierdo arrastra una a una las restantes cuatro cartas de la mano derecha contándolas y dejándolas caer sobre las que están sobre los dedos de la mano izquierda. De este modo se han contado nueve cartas, pero sólo se ha visto la cara de cinco de ellas, ya que las cuatro rojas han quedado ocultas y las negras han sido contadas por dos veces.

Notas: Las cartas empleadas suelen elegirse de valor alto para confundir al espectador y que no pueda recordarlas a medida que pasan ante sus ojos.

El ritmo es esencial en cualquier cuenta, siendo importantísimo su correcto estudio. Para la Hamman count el cartómago español Arturo de Ascanio ideó la siguiente solución, introduciendo interrupciones o pausas en el ritmo no mayores de medio segundo con este orden: 1, pausa, 2,3,4, pausa, 5, (cambio), 6, pausa, 7, 8, pausa, 9.

Técnicas cartomágicas relacionadas: