titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

211-3

Objetivo de la técnica: La principal ventaja de este doble lift, es que no requiere de maniobra previa de preparación, (get ready). Se realiza en la acción de dar una carta a la mano derecha y volverla cara arriba. Adecuadamente realizado es indetectable, pareciendo no haber diferencias entre la acción verdadera de dar una carta y la de dar dos en el momento de realizar el doble lift.

Técnica:

  1. La baraja está situada en la palma de la mano izquierda en la posición mechanic's grip, el ángulo interior izquierdo se apoya firmemente en la base del pulgar. La baraja debe estar un poco biselada hacia la derecha. El pulgar izquierdo debe descansar en el borde del extremo exterior de la carta superior de la baraja. La parte central de la yema de este dedo, es la encargada de realizar todo el movimiento de la dada.
  2. El pulgar izquierdo empuja ligeramente la carta superior, tal y como se hace al dar cartas. En el momento en que esta carta comienza a separarse del resto de la baraja, la yema del pulgar izquierdo entra en contacto con la segunda carta superior y la empuja también a la derecha junto con la carta superior, como si fueran una sola. Es necesario practicar para averiguar que presión es la correcta, esta práctica nos llevará así mismo a exponer cada vez menos la segunda carta. (se trata de la misma forma de dar cartas que en la técnica de dada en segunda "poussée".
  3. La mano derecha se acerca y cuadra las dos cartas por medio del anular, que se coloca en el ángulo exterior derecho de las dos cartas, y el pulgar que se coloca en el canto de ese mismo lado largo derecho. Este movimiento se debe de realizar con seguridad y rapidez, perdiendo el miedo a que las cartas se descuadren, ya que el ángulo interior izquierdo está bien encajado en el hueco de la palma.
  4. Los dedos índice y medio derechos se colocan sobre el dorso de la carta, alineados con el anular.
  5. Una vez conseguida la alineación de los dos naipes, el pulgar derecho se coloca bajo las cartas sujetándolas firmemente. En realidad, las cartas se curvan por la presión ejercida por los dedos índice y medio por encima y el pulgar por debajo, (lo que impide que se separen), el anular sigue por la parte exterior del ángulo exterior derecho impidiendo que las cartas se descuadren.
  6. La mano derecha se vuelve palma arriba alejándose y enseñando las dos cartas como una.
  7. La mano derecha regresa y deposita sus dos cartas como una sobre la baraja.

Para que sea engañoso para la vista, los movimientos deben realizarse de un modo fluido, sin interrupciones, dando unidad al conjunto de movimientos como si de una única acción se tratara, es decir dar la carta superior, girarla cara arriba y depositarla sobre la baraja.

Técnicas cartomágicas relacionadas: