titulo 2 foto esquina

three card monteEspero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

1-66

Este doble lift ideado por Dai Vernon puede ser muy natural si se ejecuta correctamente, ya que la secuencia de volver una carta, enseñándola antes de retirarla de la baraja es muy usada por los profanos.

Objetivo de la técnica: Cambiar la última carta de la baraja por la penúltima.

Técnica: En el mismo pueden diferenciarse tres tiempos de ejecución:

  • La preparación o get ready
  • La vuela de la carta doble
  • La devolución a su posición inicial

1ª fase, preparación:

  1. La baraja se sostiene en la mano izquierda en posición de dar.
  2. Debe de obtenerse un break o separación debajo de las dos primeras cartas de la baraja, pueden emplearse varios métodos: Con el pulgar izquierdo apoyado en el lado largo izquierdo de la baraja desplazamos dos naipes con este dedo hacia la derecha sobre la yema del dedo meñique izquierdo. Una vez desplazadas las retraemos inmediatamente con el pulgar obteniendo debajo la separación con el meñique izquierdo. Al mismo tiempo, con la mano derecha, (pulgar en el extremo corto interior, dedos restantes en el extremo corto exterior), hacemos ademán de cuadrar la baraja, no retiramos la mano derecha, ya que será la encargada de dar la vuelta a la carta doble.

2ª fase, vuelta de los dos naipes como uno:

  1. Sin pausa, en el momento de cuadrar la baraja, la mano derecha desplaza hacia la derecha aproximadamente dos centímetros las dos cartas superiores sin que se descuadren, (las que están sobre la separación), como si de una sola se tratara, sobre la yema de los dedos medio y anular izquierdos.
  2. La mano derecha abandona la posición de cuadrar la baraja y coge la carta doble por su esquina inferior derecha pulgar encima, índice y medio debajo. El pulgar izquierdo presiona sobre el centro de las dos cartas.
  3. La mano derecha desliza las dos cartas a la derecha, ayudada por el pulgar izquierdo, hasta que llegan al lado largo derecho de la baraja. En este momento el pulgar izquierdo se retira y la mano derecha las hace girar volteándolas, pivotando éstas sobre las primeras falanges de los dedos de la mano derecha. La vuelta de las dos cartas como una se asemeja al cierre de las tapas de un libro, los movimientos deben de hacerse sin solución de continuidad, tranquilamente, sin prisas y de forma casual.

3ª fase, devolución a su posición inicial, cara abajo:

  1. La mano derecha vuelve a colocarse sobre la baraja en posición de cuadrar, pulgar en el extremo corto interior y resto de dedos en el extremo corto exterior, las dos primeras cartas presentan un ligero puente hecho cuando el dedo izquierdo presionaba sobre su centro antes de voltearlas caras arriba, lo que facilita el que la mano derecha pueda desplazarlas de nuevo a la derecha unos dos centímetros. se repiten los movimientos hechos anteriormente para volver las dos cartas como una cara arriba.
  2. Una vez volteadas las cartas boca abajo, el pulgar izquierdo desplaza la primera carta a la derecha, siendo esta cogida por la mano derecha por la esquina inferior derecha con idénticos movimientos a los empleados anteriormente. Con esto queda completado el doble lift, habiéndose sustituido la segunda carta de la baraja por la primera.

Esta técnica se encuentra descrita en el libro "Vernon book of magic".

Técnicas cartomágicas relacionadas: