213-3
Este método de empalmar un naipe ofrece en sí mismo una buena cobertura, es muy útil especialmente en rutinas del tipo "carta al bolsillo".
Obtetivo de la técnica: Llevarse o sustraer secretamente uno o más naipes de la baraja sin que los espectadores se percaten de ello.
Técnica:
- La baraja se encuentra en la mano izquierda en la posición para efectuar la carta corrida, excepción hecha de que la palma de la mano izquierda está hacia arriba. La baraja está dorso hacia arriba sobre la palma de la mano izquierda, el pulgar por su lado largo izquierdo y el dedo índice por su lado largo derecho mantienen la baraja cuadrada. El resto de dedos están doblados sobre el lomo de la baraja. Sería una posición Gaultier con la diferencia de que los dedos, mayor, anular y meñique de la mano izquierda, están doblados sobre el dorso de la baraja en lugar de estar por su lado largo derecho.
- La mano derecha se acerca a la baraja como para tomarla, cuando ésta queda cubierta los dedos ,anular y meñique izquierdo deslizan hacia la derecha la carta superior hasta que el lado largo izquierdo de esta carta se incline hacia arriba y hacia la palma de la mano derecha, en la que queda casi en la posición de empalme, aunque sin sujetar todavía por esta mano.
- El dedo pulgar izquierdo se desplaza hacia la esquina exterior izquierda de la baraja y la presiona hacia abajo, lo que provoca que el lado derecho de la baraja se eleve y termine de colocar la carta en el empalme.
- La mano derecha gira hacia afuera y sujeta la baraja por su lado derecho, el dedo pulgar sobre la carta inferior y el resto de dedos sobre el dorso de la baraja, (sobre la nueva carta top), en esta posición se la lleva. Tanto el dorso de la mano como el de la baraja están hacia el público.
- No debe temerse doblar la carta empalmada debido a la sujeción de la baraja, ya que esto asegura una completa cobertura del empalme. Con esta técnica es posible empalmar más de una carta si se hace antes una separación o break bajo ellas.
Técnicas cartomágicas relacionadas: