titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

75-1

Esta técnica cartomágica de emplame, Tenkay palm, se la debemos al cartómago japonés Tenkay, su aparición supuso romper el esquema de los empalmes tradicionales, dando a esta técnica un nuevo y novedoso enfoque, habiendo destacado en este campo Edward Marlo. Lewis Ganson la describe en la página 73 y siguientes de su libro "The Dai Vernon book of magic".

Objetivo de la técnica: Sustraer un naipe de la baraja y mantenerlo oculto en la palma de la mano, a la vista de los espectadores.

Posición de la carta empalmada: La carta se encuentra hacia atrás de la palma de la mano, únicamente sujeta por la yema del dedo pulgar por el borde de su esquina exterior izquierda y la base del pulgar por su esquina exterior derecha, el resto de la carta se proyecta hacia atrás de la muñeca del brazo. Esta posición da una gran movilidad a la mano que mantiene empalmada la carta, permitiendo incluso que la misma pueda abrirse mostrándose totalmente vacía, además el brazo oculta la visión de la carta empalmada. Es primordial en primer lugar ensayar esta posición frente a un espejo y ensayar la movilidad que puede darse a la mano que mantiene la carta sin exponer la misma a los espectadores.

Empalme de la carta superior de la baraja:

Técnica:

  1. La baraja se encuentra en la mano izquierda en posición de dar o posición de Gaultier.
  2. La mano derecha se acerca a la baraja colocándose sobre ella, los dedos índice y mayor derechos se colocan por delante del extremo corto exterior de la baraja doblándose de manera que toquen la cara de la carta inferior.
  3. Bajo la cubierta hecha con la mano derecha, el pulgar izquierdo empuja la carta superior hacia la derecha, hasta que la esquina exterior derecha toque el nacimiento del dedo pulgar derecho, en ese momento la yema del dedo anular derecho sostiene la carta apretándola contra la base del pulgar derecho. A partir de esta posición es muy fácil llevarse la carta doblando ligeramente el pulgar derecho contra el borde de la esquina exterior izquierda de la carta.

Nota: como en cualquier técnica cartomágica es necesario aplicar la misdirection adecuada para que el pase sea lo más efectivo posible, en el caso del empalme Tenkay superior es necesario justificar el hecho de que la mano derecha se acerque a la baraja, lo más simple puede ser hacer que la mano izquierda sostenga algo momentáneamente o haga un gesto mientras la baraja está sostenida por la mano derecha. Cuando la baraja vuelve a la mano izquierda, el naipe ya queda retenido en el empalme Tenkay de la mano derecha.

Empalme de la carta inferior de la baraja:

Técnica:

  1. La baraja se encuentra en la mano izquierda en posición de dar o posición de Gaultier.
  2. La mano derecha se acerca a la baraja colocándose sobre ella, los dedos derechos se colocan por delante del extremo corto exterior de la baraja, en este caso no es necesario que se doblen.
  3. Bajo la cubierta hecha con la mano derecha, el dedo índice izquierdo empuja la carta inferior hacia la derecha y hacia atrás, hasta que la esquina exterior derecha toque el nacimiento del dedo pulgar derecho. A partir de esta posición es muy fácil llevarse la carta doblando ligeramente el pulgar derecho contra el borde de la esquina exterior izquierda de la carta.

Nota de Antonio Valero: cuando el dedo índice izquierdo empuja hacia la derecha la carta, suelo ayudarme flexionando la primera falange del dedo meñique derecho sobre la esquina exterior derecha de la carta, lo que la empuja hacia atrás al tiempo que el dedo índice izquierdo la gira en sentido antihorario hasta la posición óptima para el Tenkay palm.

Técnicas cartomágicas relacionadas:

Empalme del tahúr.