Esta producción de una carta durante una mezcla riffle fue publicada por Walter Gibson en la pagina 79 de su libro "The magician's manual", publicado en el año 1933, con ella se venía a producir una carta en miniatura desde una baraja de tamaño normal. Diez años más tarde apareció publicada por Emmett Barbee en la página 258 del número 12 del volumen 41 de la revista The Sphinx, de diciembre de 1943.
El efecto de Joe Berg llamado Joe Berg's Flip-up card, hacía aparecer media carta, se publicó en la página 122 del volumen 4 del curso "Tarbell Course in magic", publicado en el año 1945. En la página 161 del libro titulado "The card magic of Le Paul", del mago Paul le Paul, publicado en el año 1949, Le Paul usa el mismo principio para producir una carta a la que le faltaba un cuarto de su tamaño. En la página 67 del número 4 del volumen 69 de la revista Genii de abril de 2006, el mago Arthur Trace invierte la idea de Le Paul con una versión del efecto en el que se produce desde una baraja normal un cuarto de carta coincidente con la carta elegida.
Nota: el término pop-out puede traducirse como saltar,aparecer de pronto.