titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

 

 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

 

H

 

Hand mucking: Técnica de tahurismo usada por el tahúr para cambiar unas cartas por otras dentro de una jugada. Normalmente se hace en el showdown o momento de enseñar las cartas. Es una técnica que requiere ser ensayada concienzudamente, pues el más mínimo error en su ejecución delataría al tramposo. Requiere así mismo de mucha sangre fría y pericia.
Hanger: Acción de exponer involutariamente una carta tras fallar una dada en segunda, "second deal", o una dada inferior, "bottom deal".
Hayseed: Literalmente significa palurdo. Se trata de una forma un tanto más despectiva para referirse al primo o incauto en el juego.
Hold out, (to): Meter y sacar cartas en el juego de forma oculta, intercambiándolas con las que se sujetan en la mano.
Holdout: Accesorio, aparato usado por el tahúr para retener, introducir y sacar cartas del juego para intercambiarlas con las que se sostienen en la mano. El más famoso de todos ellos es el holdout de Keppingler o de chaqueta, aunque existen multitud de modelos como el de Jacob Ladder u holdout de brazo, el holdout de Braden Mammone, el holdout de manga o holdout de garra, el holdout de Sullivan, activado por la repiración del tahúr, el holdout de puño de camisa o cuff holdout, el holdout de anillo, los bugs etc. Como puede verse el número de modelos y mecanismos de activación son numerosos. Puede realizarse esta técnica de tahurismo sin necesidad de holdout u accesorios, a la antigua usanza, aprovechando el hueco de la rodilla para retener las cartas hasta el momento de cambiarlas o bien retenerlas en la parte posterior del cuello de la camisa, el tahúr fingía estar desperezándose para tener una excusa coherente con el hecho de empalmar las cartas desde este lugar.
Home game: Partida privada de juego, es en este tipo de partidas donde proliferan los tahúres y las trampas. Aunque existen otros tipos de lugares para jugar considerados legales, como los casinos, casinos online, plataformas de televisión, bingos, casas de apuestas, donde al parecer las trampas no existen, Hay que decir para ser justo que en este tipo de lugares las trampas no son habituales, pues se juegan sus licencias de explotación de ser dercubiertos, aunque no son ni improbables ni imposibles. Existe numerosa documentación que atestigua la presencia de trampas en algunos de estos lugares a lo largo de la historia. La avaricia no tiene un componente social o de clase, siendo común a todos los mortales.
Hop, (to): Anular el corte, Técnica de tahurismo empleada para dejar la baraja en el mismo orden que previamente al corte de la misma.
Horses and tees: Dados trucados mediante la puntuación errónea de sus caras. También conocidos como "mis-spotted dice".
Houldout man: Tahúr especializado en las técnicas de hold out. Es decir, meter y sacar cartas en el juego de forma oculta para intercambiarlas con las que se sujetan en la mano.

 

I

 

In, (to be): Estar en el ajo. Estar involucrado en una estafa.
In-strippers: Cartas trucadas con un corte cóncavo en sus bordes. Se conocen también como "negative strippers".
Inside collusion: Estafa hecha en el juego de azar con la ayuda de un empleado del casino o círculo de juego.
Inside leak: Infiltrado. Empleado del casino o casa de juego que trabaja de forma secreta con el tahúr. Es sinónimo de "inside man".
Inside man: Infiltrado. Empleado del casino o casa de juego que trabaja de forma secreta con el tahúr. Es sinónimo de "inside leak". Leak significa inflitrado.
Itemer: Apuntador, tipo de tramposo especializado en realizar señas al tahúr comunicándole la jugada de sus rivales en el juego. Del Inglés to item, hacer señales. Ver tipos de tahúres.

 

J

 

Jacob Ladder: Tipo de holdout colocado en el antebrazo del tahúr, se activa mediante presión del mismo contra la mesa. Es menos aparatoso que el clásico holdout de  Kepplinger, también llamado holdout de San Francisco o de chaqueta.
Juice: Sistema de marcado de cartas por sombreado con un líquido muy diluido y de color complementario al del dorso de la baraja.

 

K

 

Kepplinger holdout: El primer y más famoso holdout. Concebido por Kepplinger, fue el secreto mejor guardado durante años, hasta su caída tal y como es contado por John Nevil Maskelyne en "Sharps and Flats".