titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

Boris Kobe, (1905-1981), fue un arquitecto y pintor esloveno que estuvo durante la II Guerra Mundial como prisionero político en Allach, un campo de concentración dependiente del campo de Dachau situado cerca de Munich en Alemania. Este campo de concentración fue liberado el 22 de abril de 1945 por la 42ª División Rainbow de las fuerzas estadounidenses. Elaboró esta baraja de tarot en la que se muestra todos las vejaciones y horrores sufridos por los prisioneros, quedando fielmente reflejados el hambre, las torturas, las palizas y los abusos de poder de los kapos, prisioneros con poder sobre otros prisioneros). Los naipes presentan una doble visión de la realidad como corresponde a todo tarot, en cada uno de los naipes de figura, (son figuras dobles), aparece dibujada una escena de la vida del campo con ligeras variantes en su imagen opuesta. Por ejemplo, en el naipe VIII se puede observar en una mitad del mismo como el Kapo niega la comida al prisionero, en la otra mitad golpea al prisionero con el cazo. En los naipes numerales aparecen retratos de prisioneros o kapos los dibujos no están exentos de cierto humor y acritud, mientras que los prisioneros son retratados con toda crudeza y realismo con aspecto famélico debido a la malnutrición o con aspecto abatido debido al duro y extenuante trabajo al que les obligaban, los kapos son representados con aspecto saludable, rollizos y en actitudes degenerativas debido a la corrupción. Se cree que la baraja fue pintada después de la liberación del campo, ya que en el naipe de figura XXI puede observarse a soldados norteamericanos, así como la bandera eslovena y el campo de Allach en llamas. Esta baraja está destinada al juego del tarot no a la adivinación, por lo que no debe de verse en ella simbolismos o contenidos ocultos, debiendo ser apreciada únicamente como un fiel testimonio de la barbarie y sinrazón humanas.

Esta baraja no está disponible comercialmente, las reproducciones realizadas se destinan a fines educativos.

Después de la guerra Boris Kobe no hizo más trabajos relacionados con su experiencia en el campo de concentración. Se dedicó a su profesión de arquitecto, siendo recordado por la restauración del Castillo de Ljubljana bajo las órdenes del famoso arquitecto Jože Plečnik.

Las imágenes son reproducciones cedidas por la delegación eslovena del Ministerio Esloveno de Educación a la Conferencia Internacional de Estocolmo Foro en el año 2000.

Más información en el Centro para el estudio del Holocausto y Genocidio de la Universidad de Minnesota

Nota: para voltear los naipes y ver la otra versión de la escena, hacer click sobre el naipe deseado.

Cartas de triunfos:

Cartas numericas: