titulo 2 foto esquina

three card monteEspero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

BLACKJACK:
Tipo de barajas:Inglesa, de 52 cartas, (seis barajas)
Nº de jugadores:Siete sentados, y un número ilimitados de pie
Objetivo:Sumar 21 puntos sin pasarse

blackjack11El Blackjack, también conocido como veintiuno, es un juego de los denominados de contrapartida, en el que los jugadores se enfrentan al establecimiento. su origen no está totalmente claro, aunque se sabe que procede del juego francés del Vingt-et-un, que posiblemente surgiera a su vez del juego de la Veintiuna, (que ya se jugaba en la Castilla del siglo XVII), la primera referencia por escrito la encontramos en la obra de Miguel de Cervantes "Rinconete y Cortadillo", escrita entre 1601 y 1602, en el texto se llega a describir que el objeto del juego es sumar veintiún puntos sin pasarse. Se describe además el valor del as, que como en la actualidad sumaba 1 o 11 según la conveniencia del jugador.
En los casinos americanos, el juego adquirió su forma actual, siendo hoy uno de los juegos de casino más populares, ya que el jugador tiene la sensación de ser quién controla sus propias jugadas, jugándolas a voluntad, a pesar de que no le esté permitido tocar las cartas durante el transcurso de la partida.
El objetivo del juego es alcanzar veintiún puntos o acercarse lo más posible sin pasarse de este límite, si los veintiún puntos se realizan solo con dos cartas, se trata de la máxima jugada del juego, denominada Blackjack.
Se juega con seis barajas de cincuenta y dos cartas tipo inglesa, tres rojas y tres azules, el valor de las cartas es el nominal de cada una de ellas, salvo para las figuras que valen diez puntos, y el as que vale un punto u once según convenga al jugador.

  1. Antes de que se repartan las cartas, cada uno de los jugadores coloca en su casilla el importe que desea apostar.
  2. El croupier reparte cara arriba una carta a cada uno de los jugadores, empezando por el de su izquierda. De igual modo, se da una carta cara arriba para sí mismo.
  3. A continuación, reparte de nuevo una carta cara arriba a cada uno de los jugadores, y una carta cara abajo para sí mismo.
  4. El jugador a la izquierda del croupier, comienza haciendo juego en función de los puntos que sumen sus dos primeras cartas. Podrá: Pedir carta si juzga que su jugada puede mejorar. Plantarse, si juzga que su jugada es lo bastante buena. Separar sus dos primeras cartas si éstas son iguales, haciendo de cada una de ellas una nueva jugada independiente entre ellas. Si al pedir carta ,recibiera otra carta igual, podrá de nuevo separarlas creando otra nueva jugada independiente. Doblar, si sus dos primeras cartas suman 9, 10, u once puntos, puede doblar el importe de su apuesta. En este caso solo tiene derecho a pedir una única carta.
  5. Los jugadores harán juego uno a uno por orden de izquierda a derecha. Una vez han jugado todos los jugadores será el turno del croupier.
  6. El croupier está obligado a pedir cartas si lleva una jugada inferior a diecisiete puntos, siendo esta puntuación, la mínima con la que puede plantarse. Acabado su juego el croupier comenzará a pagar y cobrar las apuestas empezando por el jugador a su izquierda, y continuando por este orden hasta el último de los jugadores. Cobrará aquellas apuestas cuya puntuación sea inferior a la suya. Pagará aquellas apuestas cuya puntuación sea superior a la suya. En caso de puntuaciones iguales entre croupier y jugador se empata.
  7. Si entre las dos primeras cartas del croupier existe una figura o un As, es decir cartas con las que tiene la posibilidad de hacer blackjack, ofrecerá a los jugadores la posibilidad de asegurar sus jugadas. Para ello el jugador interesado, colocará la mitad del importe de su apuesta en la casilla denominada "seguros". Si cuando el croupier haga su juego no obtiene blackjack, el dinero depositado en esta casilla será perdido por aquellos jugadores que hayan asegurado. Si por el contrario el croupier consigue un blackjack, pagará a los jugadores que hayan asegurado su jugada el doble del importe de su seguro, con lo que empatará, ya que lo normal es que pierdan lo apostado en su jugada, salvo que a su vez también tengan blackjack.
  8. Si algún jugador ha hecho blackjack, es decir sumar veintiún puntos únicamente con dos cartas, cobrará la jugada por un importe de 3 a 2, es decir, cobrará una vez y media el importe de su apuesta.
  9. Últimamente se ofrece en los casinos españoles la posibilidad de rendir la jugada, es decir, cuando la carta descubierta del croupier es un diez o un As, éste ofrece la posibilidad al jugador de rendirse, para ello el jugador entrega la mitad de su apuesta dándola por perdida y acabando su jugada en ese momento.

A tener en cuenta que el jugador hará su jugada en función de la carta descubierta del croupier, debiendo pedir carta, plantar, doblar o separar basándose en el valor de la misma. Lo más acertado es seguir las indicaciones de lo que se conoce como estrategia básica del Blackjack, lo cual optimiza matemáticamente el juego en función de las reglas impuestas por el casino, las cartas dadas al jugador y las cartas del croupier.