titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

all inTodos los juegos de azar lo son, pero especialmente el Poker es un juego dinámico que evoluciona a lo largo del tiempo para adaptarse a los gustos y costumbres del momento, de este modo el juego evoluciona apareciendo nuevas variaciones del mismo. Del mismo modo la estructura de apuestas propia de cada una de las variantes del Poker ha evolucionado para satisfacer el modo de jugar de cada uno de los distintos tipos de jugador adaptándose a sus gustos, personalidad o posibilidades económicas. Así los jugadores seguros, con pocos recursos económicos o aquellos temerosos de perder grandes sumas de dinero preferirán una estructura de apuestas de límite fijo o fixed-limit o una estructura limitada dentro de un rango, (spread limit), que es propia de juegos de poco riesgo o de apuestas bajas, llamados comúnmente en inglés small stake. Los jugadores deseosos de un Poker más dinámico y arriesgado prefieren las estructuras de apuestas pot-limit, (limitadas por el bote), o not-limit lo que determina que el juego sea más arriesgado y peligroso, posibilitando grandes ganancias, pero al mismo tiempo grandes pérdidas. Como puede verse la estructura o patrón de apuestas determina en cierta forma el comportamiento del jugador y da características propias a cada uno de los distintos tipos de Poker.

Se expondrán las distintas estructuras de apuestas en función del menor a mayor grado de peligrosidad:

  1. Fixed limit: Este tipo de estructura de apuestas es el empleado en juegos de tipo social, el límite mínimo y máximo de apuestas está fijado de antemano. Por lo general suele doblarse la estructura de apuestas en las dos últimas cartas comunitarias, es decir en la cuarta o turn y en la quinta o river. Por tanto en un juego fixed limit 5/10 se apostarán cinco euros en la ronda inicial preflop y cinco euros tras el flop. Tras el turn y el river, es decir cuarta y quinta carta comunitaria respectivamente, la apuesta será de 10 euros.
  2. Spread limit: En este patrón de apuestas las mismas pueden ser de cualquier cantidad siempre que se encuentren dentro de un rango de apuestas mínima y máxima preestablecido de antemano. Por ejemplo, en un juego 10/50 las apuestas deben ir desde 10 como mínimo a 50 euros como máximo. Como en el caso anterior puede existir la variante en aquellos juegos con varias rondas de apuestas de doblar los límites en las dos últimas cartas comunitarias. Puede incluso existir dos límites de apuestas mínima y máxima distintos para las primeras y segundas rondas por ejemplo 10/50/100/300 es decir que se apostaría una cantidad entre 10 y 50 euros en la ronda preflop y postflop y una cantidad entre 100 y 300 euros en las dos últimas cartas comunitarias, es decir en el turn y en el river.
  3. Pot limit: Esta estructura de apuestas a medio camino entre el tipo fixed-limit y el no-limit es tal vez la más compleja y por tanto la más popular entre los jugadores expertos. En este tipo de estructura la apuesta mínima es fija como en el fixed-limit, mientras que la apuesta máxima viene determinada por el tamaño del pot o bote. Suele ser un poco confusa de seguir, sobre todo por jugadores inexpertos. EN EDICION
  4. No-limit: Se trata de la estructura de apuestas más agresiva, en ella la apuesta mínima es fija como en el tipo fixed-limit, pero la apuesta máxima está determinada por el resto o número de fichas o dinero que el jugador tiene delante, pudiendo apostar la totalidad del mismo en cualquier momento es lo que se conoce como hacer all-in. Por ejemplo, en un juego 20/40 no-limit la apuesta mínima sería de veinte euros para la ciega pequeña o small blind y de cuarenta euros para la ciega grande o big blind, mientras que la apuesta máxima sería distinta para cada uno de los jugadores, es decir el total de fichas o dinero que cada uno posea. Este tipo de estructura es el usado en los torneos de Poker, aunque en este caso la apuesta mínima o ciega varía cada cierto tiempo preestablecido, de modo que la partida no se haga eterna, y obligando al jugador a cambiar de estrategia en  función del tamaño de la apuesta mínima, Por lo general el jugador jugará de modo más seguro, con mejores cartas iniciales, cuando las ciegas sean pequeñas y jugará de forma más agresiva, con cartas iniciales peores a medida que se incremente el tamaño de las ciegas, de lo contrario correrá el riesgo de agotar sus fichas sin entrar a jugar. Este tipo de estructura de apuestas no es recomendable para jugadores inexpertos.