titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

Theodore Deland fue un mago con mucha imaginación, uno de sus aportaciones más importantes a la cartomagia fue la invención de la baraja trucada para cortar instantáneamente por la carta pedida por el espectador, conocida como Deland's automatic deck, esta baraja consiste en varios grupos de cartas, biseladas, marcadas en fábrica con un dorso simulando cojinetes a modo de la mechanic deck VR2, y ordenadas los palos en CHaSeD, (strippeds, markeds, stakeds), los valores ordenados con un chapelet o rosario conocido en América como "Hungry Jackass", una variación de la ordenación Si Stebbins, (Si Stebbins stack). Su copyryght es de 1913. Esta baraja recuerda a la actual mneumonic deck, baraja ordenada, biselada y marcada basada en la baraja mnemónica de Juan Tamariz.

La baraja que nos ocupa, la trucada para adivinación de varios naipes simulando poderes de clarividencia consiste en dos naipes totalmente normales, uno en top y otro en bottom, el resto de naipes tiene recortado uno de los índices, concretamente el superior izquierdo con un agujero de 1,25 pulgadas, a través del cual pueden verse los índices de tres o más cartas escogidas y firmadas por tres espectadores distintos de una baraja normal, que es cambiada por la baraja trucada mientras firman las cartas. Se hace devolver las cartas una a una a la baraja, teniendo el mago los agujeros correspondientes a los índices tapados por la eminencia hipotenar. Los espectadores introducen las cartas por el lado corto exterior mientras el mago hace un hojeo, (riffle), del mismo. El mago termina de introducir las cartas de los espectadores con el dedo índice derecho. Se gira la baraja colocando el índice superior izquierdo hacia afuera, es decir en posición de poder leer las cartas por clarividencia, en realidad se chasquea la esquina superior izquierda y se van viendo las cartas de los espectadores. Una vez vistas las cartas elegidas, el mago coloca la baraja apoyada sobre su frente y simula adivinarlas. Se comienza por sacar la mas cercana a la frente del mago, correspondiente al primer espectador y por orden de cara a dorso el resto. En primer lugar, se nombra la carta y posteriormente se saca de la baraja y se entrega al espectador para su verificación, es necesario presentar el efecto con grandes dotes de dramatismo. Este efecto se presta especialmente para ser realizado en una sesión de magia en escenario.

La baraja puede fácilmente fabricarse utilizando un punch o cortador de papel de 1,25 pulgadas de diámetro con el que se recortarán todas las esquinas superiores izquierdas salvo las de dos de las cartas de la baraja.