Mitsumasa Anno, magnífico autor japonés, en uno de sus maravillosos cuentos, "Los cabeza arriba, cabeza abajo", combinó las fantasías geométricas de M. C. Escher (1), con las propiedades reversibles de los naipes. El argumento del cuento gira en torno a la discusión que continuamente mantienen las figuras de dos barajas distintas que se consideran invertidas las unas respecto a las otras, surgiendo continuas discusiones y peleas sobre sus respectivas posiciones. Uno de los reyes, hace comprender a los demás personajes, figuras de la baraja, que todo depende únicamente del punto de vista del observador.
Mitsumasa, diseñó además el libro, de forma que dos personas sentadas una frente a la otra pudieran leerlo al mismo tiempo, con ilustraciones e historias distintas. También puede leerse de forma normal, en un sentido, para después dar la vuelta al libro y continuar con el resto de la historia. Puede leerse así mismo, página a página, dándoles la vuelta de forma individual, con lo que se obtiene otra historia distinta.
Se trata de un libro muy original, con una historia preciosa con final moralizante. En palabras de su autor se trata de un libro sin reglas.
Cararacterísticas:Tapas duras, 27 páginas, Editor: Philomel, Nueva York, 5 de Abril de 1988. Idioma: inglés ISBN-10: 0399215220, ISBN-13: 978-0399215223
Mitsumasa Anno nació en 1926 en Tsuwano, Japón, pequeña ciudad en la prefectura de Shimane en la que existe un museo dedicado a él. Se graduó como maestro en 1948 en la escuela yamaguchi, participó en la Segunda Guerra Mundial y al terminar el conflicto trabajó durante diez años como maestro de primaria antes de dedicarse a su trabajo de artista, ya que es autor e ilustrador infantil. Ilustra sus propios libros, pintando con tinta china y pluma, algo de acuarela e incluso collage. El estilo es comparable a M.C. Escher, algunas de sus ilustraciones muestran intrincados detalles que recuerdan viejos cuadros holandeses. Sus libros son considerados joyas de la literatura, aunque alguno de ellos no contenga una sola palabra, (por ejemplo, los viajes de Anno). en su bibliografía destacan obras como "Imágenes misteriosas", "El bolsillo mágico", escrito por Michio Mado. o sus obras enciclopédicas ilustradas de temática variada. Aunque ha recibido otros muchos premios, la aportación a la literatura infantil de Mitsumasa Anno fue recompensada en 1984 con la Medalla Hans Christian Andersen de Ilustración, el mayor reconocimiento para quienes se dedican a la literatura e ilustración infantil. Es mundialmente conocido por sus numerosos y encantadores libros ilustrados. Es un hombre apasionado con múltiples intereses, el arte, la naturaleza, la historia, las matemáticas, los viajes y la gente.