Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
Fragmento de un papiro egipcio del siglo XIII antes de Cristo que se conserva en el British Museum de Londres, Inglaterra. Apareció en la tumba de la reina Nefertari, esposa de Ramsés III y en él se representa a la soberana practicando un juego parecido al ajedrez, el Senet. Se trata posiblemente de una de las representaciones más antiguas de la importancia del juego a lo largo de la historia de la humanidad. Este papiro, nos pone de manifiesto además un hecho que se ha venido repitiendo a lo largo de la historia, la prohibición del juego a las clases sociales más bajas mientras que los gobernantes y las clases sociales más acomodadas se entregaban a sus placeres sin freno. De la civilización faraónica nos han llegado numerosos papiros en los que se penaliza el juego. A través de ellos podemos también saber que el castigo aplicado era por lo general el trabajo forzado en las canteras.