Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
El retrato representa al Príncipe Francesco Antelminell Castracani Fibbia (1360-1419), es de autor desconocido y fue pintado en alguna fecha posterior al año 1600 a juzgar por el estilo del cuadro. Se conserva en el Palazzo Felicini en Bolonia, Italia. El príncipe sostiene una baraja del tarot de Bolonia, a pesar de que el mismo no fue inventado hasta dos décadas después de su muerte. Pueden verse los naipes al caer, apreciándose la reina de bastos, así como el ocho de oros. El artista quiso transmitir retratando al príncipe con una baraja, la idea de que fue el inventor del tarot de Bolonia, ya que así lo sostienen algunos, y así consta al final de la inscripción que hay en el retrato, aclarando que obtuvo el privilegio de colocar su escudo de armas en la reina de bastos, y el de su esposa en la reina de oros. La pose del príncipe tiene cierta semejanza, dicho esto como curiosidad, con la figura del mago del tarot de Bolonia, que aparece tras una mesa sobre la que están sus herramientas de trabajo. La baraja era un objeto digno de la realeza, pues su escasez, los altos precios que alcanzaban debido a la falta de papel, a los materiales empleados, y al laborioso trabajo artesanal necesario en su elaboración, hicieron de ella un artículo de auténtico lujo, no al alcance de cualquiera. Existen testamentos en los que se lega la baraja familiar como quién lega una finca de gran valor, existen así mismo cartas entre distintas casas reales en las que se pide como un gran favor, la consecución de una baraja de alguno de los maestros naiperos de aquellos tiempos.