Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
En esta lámina creada entre los años 1805 y 1833, del impresor y editor de Paris, Basset se refleja la vida diaria de los soldados mientras están en el campamento. Estas actividades se nos muestran en dos tiras superpuestas, en la que podemos ver distintos soldados, que a juzgar por el sombrero parecen pertenecer a las tropas napoleónicas, pasando su tiempo libre de distintos modos. Mientras algunos de ellos escriben a sus familiares, parte derecha de la tira superior, otros practican la esgrima, parte derecha de la tira inferior. Por supuesto no falta quien pasa su tiempo jugando a las cartas, uno de los pasatiempos preferidos de aquellos días. Dos de estos soldados juegan a la sombra de un árbol, atentamente observados por un tamborilero. Este tipo de láminas era muy común y demandadas en aquella época, hay que tener en cuenta que no existían otros medios gráficos que no fuera el gran arte pictórico, al que no todo el mundo tenía acceso por lo elevado de su precio. Además, una gran parte de la población era analfabeta, por lo que el mejor medio de transmitir algo a la sociedad era a través de este tipo de estampas, que podían ser divulgativas, meramente decorativas, o satíricas, sobre todo con los gobernantes y la Iglesia Católica.