Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
Se trata de un óleo sobre tabla pintado en 1907, cuyas medidas son 55,8 cm. de alto por 66 cm. de ancho. Se encuentra una colección privada. La escena representa una partida de naipes, como es habitual en la temática de Lesrel, se desarrolla en un ambiente de lujo, tal vez en palacio, representado con toda minuciosidad. Dos jugadores se enfrentan en un ambiente que transpira tranquilidad, son seguidos con atención por otro grupo de personajes de profesiones diversas, un músico y un arcabucero entre otros. Los personajes situados tras el jugador de la derecha centran sus miradas sobre su jugada, atrayendo poderosamente la vista del espectador sobre la misma. Ambos jugadores tienen el mismo número de naipes, concretamente seis, la baraja es de tipo español a pesar de que los personajes y su entorno son franceses.
Adolphe Alexandre Lesrel nació el día 19 de mayo de 1839 en Genêts, Francia, de padres Normandos terratenientes vivió en una situación desahogada. En 1861, a la edad de 22 años ingresa ella Escuela de Bellas Artes, recibiendo clases de Jean Léon Gérôme, y de Louis Ernest Meissonier. Fue muy influenciado por este último y por Paul Delaroche. Sus temas pictóricos se adaptaron a los gustos imperantes en la época, ya que durante el siglo XIX prosperó un intenso gusto por el pasado, esto fue particularmente notable en Francia, cuya situación política era inestable y donde los recuerdos de la recientemente depuesta Monarquía eran todavía muy fuertes. La pintura de Lesrel reflejó las cualidades paternalistas de la Monarquía, retratando al rey y su entorno en situaciones domésticas, así como a sus soldados, los Mosqueteros, destacando las cualidades humanas de los personajes de la alta sociedad al tiempo que su frivolidad. Su visión del lujo es muy acertada, pintando hasta el más mínimo detalle con una gran variedad de colores vivos y vibrantes. Sus escenas suceden casi siempre en interiores, recreando ropas, muebles, armas y joyas de la época de Luis XIII con extraordinaria precisión, destacar su virtuosismo a la hora de reproducir materiales y texturas como las de la seda, el cristal, la plata, o el terciopelo. Se ajustó en sus temas a la precisión histórica. En 1885 fue admitido como miembro de la Sociedad de Artistas Franceses, de esta asociación recibiría un premio en la Exposición Universal del año 1889. En cuanto a su estilo se le considera Académico clasicista, aunando los anteriores movimientos de Neoclasicismo y Romanticismo, este estilo se caracteriza por hacer un uso estricto de las reglas de composición pictórica. Sería fiel al academicismo durante toda su vida artística. Adolphe Alexandre Lesrel murió el día 25 de febrero de 1929 en Genêts, Francia.