Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
Se trata de un óleo sobre tabla de 39 cm. de alto por 25 cm. de ancho. Se encuentra en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica. Fue pintado en 1632 y es considerado de estilo Barroco. La escena se desarrolla en una taberna de la época, en el lado izquierdo del cuadro aparece una escena de juego compuesta por cuatro personajes. El jugador de la derecha parece tener un papel activo, está mostrando su jugada. Sobre la destartalada mesa aparecen dos ases boca arriba, mientras que está dándole la vuelta a los otros dos, (as de picas y as de corazones), sus facciones transmiten satisfacción. El jugador opuesto sostiene los naipes en su mano izquierda, con la mirada fija en los mismos, éstos son difícilmente visibles debido a la limitada paleta cromática que Brouwer emplea en este cuadro, pero la posición de la mano así lo revela. Un tercer personaje, al frente, parece estar anotando los tantos de la partida, también con gesto entre satisfacción y asombro respecto a la jugada. Por encima de éste, un cuarto personaje mira el desarrollo del juego, mostrando en su rostro la misma expresión. Los naipes en el suelo no parecen estar relacionados con la partida, pues el cuadro no transmite para nada la impresión de que se estén realizando trampas. La luz frontal centra la atención sobre el grupo de jugadores, además el artista recurre a dejar el resto de personajes del cuadro menos definidos, como en segundo plano, realzando con esto la escena principal.
Adriaen Brouwer nació en el año 1605 en Oudenaarde, Bélgica. Al morir su padre, a la edad de 15 años es enviado a Holanda donde se cree que fue discípulo de Frans Hals. Su pintura se vio muy influenciada por la de Pieter Brueghel el joven, fue un destacado representante de la pintura de género destacando sus pinturas populares de tabernas. Gusta representar aventureros y trúhanes de la más baja clase social, con los que se identificaba. Se le considera un precursor del impresionismo, sacrifica las formas a favor del colorido, ya que no detalla ni matiza los contornos, para que la vista obtenga una visión general del cuadro, sus pinceladas son vigorosas y desenvueltas. Se estableció en Amberes en 1631. Es encarcelado sin que se sepan los motivos, sólo se sabe que anteriormente había tenido problemas por falsificar algunas obras. Rubens que era admirador suyo declaró en su contra. En la cárcel conocería al que sería su único alumno Joost Van Craesbeeck. Murió en Amberes en el año 1638.