Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
Se trata de un cuadro pintado en 1635, sus medidas son 25,5 cm. de alto por 34 cm. de ancho. Se encuentra en el Museo Real, (Rijksmuseum), de Amsterdam, Holanda. Es una de las pocas ocasiones en la que Brouwer sitúa la escena en el exterior, lo que posibilita que el pintor, al representar un magnífico paisaje como marco de la escena, amplíe los colores de su paleta, dando lugar a un cuadro muy colorista y luminoso. Se nos presenta en la obra, el momento en que una fiesta queda arruinada por el inicio de una pelea con motivo de una discusión provocada por una partida de naipes. Es posible que el jugador de la izquierda del cuadro haya sido sorprendido haciendo trampas, pues la violencia se dirige a él desde varios frentes: El personaje situado al frente trata de desenvainar su espada al tiempo que con su mirada se nos indica que es hacia ese jugador contra quién se quiere hacer uso de la misma. Otro de los jugadores, tras dejar sus naipes frente a él, le tiene sujeto por el pelo con intención de dar con su cabeza sobre la mesa. Los naipes del tahúr, perfectamente identificables caen al suelo. Aunque Brouwer sigue haciendo uso de una paleta limitada con predominio de colores "tierra", como hace en los interiores de las tabernas que pinta, en este cuadro la amplía, usando además de los coloreS típicos en él, verde, amarillo y blanco con lo que consigue dar al cielo de este paisaje que usa como fondo, una luz intensa y cautivadora.
Adriaen Brouwer nació en el año 1605 en Oudenaarde, Bélgica. Al morir su padre, a la edad de 15 años es enviado a Holanda donde se cree que fue discípulo de Frans Hals. Su pintura se vio muy influenciada por la de Pieter Brueghel el joven, fue un destacado representante de la pintura de género destacando sus pinturas populares de tabernas. Le gusta representar la vida de aventureros y trúhanes de la más baja clase social, con los que solía identificarse. Se le considera un precursor del impresionismo, sacrifica las formas a favor del colorido, ya que no detalla ni matiza los contornos, para que la vista obtenga una visión general del cuadro, sus pinceladas son vigorosas y desenvueltas. Se estableció en Amberes en 1631. Es encarcelado sin que se sepan los motivos, sólo se conoce que anteriormente había tenido problemas por falsificar algunas obras. Rubens que era admirador suyo declaró en su contra. En la cárcel conocería al que sería su único alumno Joost Van Craesbeeck. Murió en Amberes en 1638.