Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
Se trata de un óleo sobre lienzo pintado en 1845, sus medidas son 45 cm. de alto por 50 cm. de ancho. Se encuentra en una colección privada. La escena representa una partida de naipes entre dos jugadores en lo que parece el patio de una taberna. Ambos jugadores están concentrados en sus naipes, durante el desarrollo de un juego por entretenimiento, pues no se aprecian apuestas sobre la mesa, en la que cara arriba está el as de corazones o de diamantes. A señalar la fidelidad histórica del artista con algunos detalles, por ejemplo, el dorso de los naipes, aparecen en sus pinturas de color blanco, tal y como lo eran en la época representada, pero ya eran de color en la época en la que Brakeleer pintó el cuadro. Así mismo los cristales de las ventanas aparecen emplomados, pues en la época reflejada en la obra, no existía la tecnología necesaria para crear láminas de cristal de gran tamaño, estos pequeños detalles ponen en evidencia la meticulosidad del artista.
Ferdinand de Braekeleer nació el día 12 de febrero de 1792 en Antwerp, hoy Amberes, en Holanda. Nació en el seno de una familia muy humilde, tras el prematuro fallecimiento de su padre, fue admitido en la escuela de arte para huérfanos de Mathieu Ignace van Bree, luego continuaría sus estudios artísticos en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes. Sus pinturas fueron premiadas en los años 1808, 1811 y en el año 1813 en el Salón de Paris. En 1819 ganó el premio Roma de Amberes, con cuya beca se marchó a estudiar a Italia durante los años 1821 y 1822, allí se reuniría con él su tutor Ignace van Bree con el que recorrería diversas ciudades italianas como Venecia o Bolonia registrando en un cuaderno de notas dibujos a lápiz de color de estas ciudades y su entorno, este cuaderno se conserva en la Biblioteca Rey Alberto de Bruselas. A su regreso a Holanda se estableció en Amberes donde su trabajo se centraría en pinturas de temática histórica y de género, basadas en la escuela de los antiguos maestros flamencos. Los historiadores del arte le conocen como Ferdinand de Braekeleer el viejo, para distinguirlo de su hijo, también pintor Ferdinand de Braekeleer el joven, (1828-1857). Su otro hijo Henri de Braekeleer, (1840-1888), se dedicó también a la pintura. Ferdinand de Braekeleer murió en Amberes el día 16 de mayo del año 1883.