Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
Se trata de un óleo sobre lienzo pintado en 1815. Se encuentra en el Museo Nacional de Estocolmo en Suecia. La escena representa una partida de cartas amistosa, no existe dinero sobre la mesa de juego, además los personajes mantienen una actitud distendida y amistosa. La luz proviene de un par de velas situadas sobre la mesa, lo que hace que ésta caiga directamente sobre el rostro de los personajes, creando además un ambiente cálido y acogedor. El artista ha dejado un hueco en la disposición de los jugadores alrededor de la mesa, de modo que la vista del espectador del cuadro va directa a uno de los dos jugadores sentados frente a él, concretamente al situado a la izquierda, el cual mantiene su vista fija en el espectador como devolviéndole la mirada. La paleta cromática es escasa, predominando los verdes magistralmente usados.
Alexander Laureus nació en Turku, ciudad en la costa suroeste de Finlandia, el día 4 de enero de 1783, sus padres fueron Lovisa Ulrika y Alexander Laureus, doctor en teología. Fue el segundo de catorce hermanos, su madre murió de parto en 1794 dando a luz a su décimo séptimo hijo, tras lo cual su padre contrajo segundas nupcias con María Juliana Vinqvistin. Empezó su formación a la edad de once años en la escuela de Turku, graduándose de sus estudios secundarios en 1800. Estudió dibujo entre los años 1800 y 1802 en la escuela de dibujo de Turku mientras era profesor Johan Erik Hedberg. En 1802, el barón Olof Vibeliuksen recaudó fondos, concretamente 195 coronas para una beca para que Laureus asistiera como estudiante a la Real Academia de las Artes de Suecia en Estocolmo, dirigida en esa época por Lorens Pasch el joven. Entre otros fueron sus profesores pintores de renombre tales como Pehr Hilleström, Louis Masreliez, Johan Tobias Sergel y Carl Frederik von Breda. Abandonó Finlandia cuando en 1809 fue anexionada por Rusia, pasando a ser el Gran Ducado de Finlandia. En 1811 pasó a ser un pintor de la corte, y en 1912 ingresó como miembro en la Academia de Bellas Artes de Helsinki. En 1817 fue premiado con una beca de tres años para viajar. En septiembre de ese año partiría hacia Paris donde estudió en el estudio de Pierre-Narcisse Guérins hasta 1820. Desde Paris iría a Roma, de esta época parisina han sobrevivido muy pocas obras, por el contrario, de su periodo en Roma han sobrevivido numerosas obras. Enfermó el día nueve de octubre de 1823, muriendo el día 21 de ese mismo mes.