Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
Esta obra se encuentra en una colección privada. La escena representa una partida de naipes familiar. La misma tiene lugar en el salón de la casa tal vez después de la cena, participa la familia al completo, con predominio de personajes femeninos. El artista ha colocado alrededor de una pequeña mesa de juego siete personajes, únicamente el jugador masculino de la derecha parece está absorto en su jugada, el resto parece estar cada uno en su mundo. La jugadora situada a la derecha en primer plano, sostiene sus naipes sobre su pecho, parece estar distraída mientras espera su turno para jugar. En esta obra Rossi despliega toda su maestría en el arte de la pintura, la luz que parte de una lampara de petróleo situada sobre la mesa, da la escena un carácter intimista y acogedor.
Aunque británico, Alexander Mark Rossi nació en la isla griega de Kofu en el año 1841 mientras su padre, un italiano era juez de las islas griegas en la época en que éstas pertenecían a Inglaterra. La primera parte de su vida artística la pasó en Preston, Lancashire, trabajando como docente de la escuela local de arte. Participó con sus obras durante tres años consecutivos en la exhibición anual de la Real Academia, con las obras: "Un grupo familiar", en 1871 "Momentos de ansiedad" en 1872 y "Pasado y futuro" en 1873. En 1875 se traslada a Londres ciudad en la que permanecería durante el resto de su vida. Se casó con Janes Gillow de quién enviudaría, volviéndose a casar en 1902 con Silvia Tassart. Como la gran mayoría de pintores de la época victoriana, Rossi se dedicó a la pintura de género, estando sus escenas principalmente centradas en niños, adolescentes y sus padres. Su estilo aunaba la pincelada vanguardista, la enseñanza academicista y la paleta cromática de los impresionistas. Entre los años 1871 y 1903 expuso sesenta y seis obras en la Real Academia. Así mismo expuso entre 1870 y 1893 cuarenta y siete acuarelas y óleos en la Real Sociedad de Artistas británicos. Su obra más conocida es "Libros prohibidos". Alexander Mark Rossi falleció en Golders Green, Londres, el día nueve de enero de 1916.