titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

El desacuerdo, Alexandre Gabriel Decamps -

Decamps recreó en numerosas ocasiones las actitudes humanas a través de animales, estos cuadros son una sátira del hombre no exenta de ironía, y como en este caso con un doble lenguaje. Los personajes del cuadro son monos en actitudes humanas, la escena representa una partida de naipes en la que dos jugadores han discutido generándose una violenta pelea. El jugador de la izquierda, fuera de sí intenta golpear a su oponente con una vasija, es sujetando firmemente por otro compañero que trata de evitar el fatal desenlace. El jugador de la derecha hace ademán de levantarse para enfrentarse al desafío, mientras es tranquilizado a su vez por otro compañero. Sobre la mesa están los naipes extendidos y algunas monedas, sin duda el origen de la discusión.

alexandre gabriel decamps autorretrato 1830Alexandre Gabriel Decamps nació en Paris el día tres de marzo de 1803. Empezó con una formación tradicional aprendiendo con el pintor Etienne Bouhot en cuyo estudio estuvo de 1816 a 1818, año en que tomaría como profesor a Alexandre Denis Abel de Pujol. Fue reconocido como uno de los mayores representantes de la escuela romántica francesa, junto a Vernet y Delacroix. Su uso de la luz es muy característico con marcados contrastes entre luces, sombras y colores, sus pinceladas son rápidas y vigorosas. Viajó por Oriente, durante los años 1817 y 1828, por lo que muchas de sus obras reproducen con gran veracidad la forma de vida oriental, habiendo quedado para la historia como pintor orientalista a pesar de lo variado de su temática, en la que podemos encontrar escenas religiosas, históricas, de género, o de animales. De 1832 a 1833 trabajó en Italia, produciendo obras de gran envergadura a la manera antigua. Murió en Paris el día 22 de agosto de 1860, tras sufrir un grave accidente de caza en Fontainebleau.