titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

La pasión de Cristo, Ambrosius Gander, 1400. -

Estos antiguos frescos góticos del siglo XIV se encuentran en la iglesia de Saint James en la colina de Kastelaz en el sur del Tirol italiano. La iglesia fue construida en el siglo XIII sobre un emplazamiento romano dedicado al culto de la diosa Isis. A principio del siglo XIII esta iglesia contenía frescos del románico tardío. algunos de los cuales todavía pueden verse en el ábside y en la pared izquierda del mismo. Nos ponen de manifiesto lo extendida que estaba en esa época la crítica al juego de azar, la imagen representa los "malvados y depravados" soldados romanos, jugándose a los dados las ropas de Cristo durante su calvario. El artista ha colocado en primer plano a estos dos personajes, para que su "crimen" quede bien patente. El jugador de la izquierda sostiene un dado en su mano izquierda presto a ser lanzado, el otro dado descansa sobre la mesa, que pudiera ser un escudo, representado de forma plana, sin perspectiva.

Os dejo la totalidad del fresco con un recuadro señalando la posición de la imagen analizada:

ambrosius gander la pasion de cristo 1450

Ambrosius Gander fue un pintor gótico tardío del sur del Tirol. sabemos por una lista relativa a impuestos que tenía un taller en Meran hacia 1455, se le considera alumno de Hans von Bruneck. Su obra marca la transición entre el gótico tardío y el renacimiento del sur del Tirol, apreciándose en ella una gran influencia del arte italiano del momento. Hacia 1475 su actividad artística queda patente en frescos de numerosas iglesias del sur del Tirol. Ambrosius Gander pintó la sacristía, de la llamada capilla de Koburger, de San Martino en Gufidaun, así mismo, creó una serie de frescos en la iglesia de San Giacomo en Termeno, en la que honró a su maestro con una inscripción.