Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.
He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.
Antonio.
Se trata de un óleo sobre papel, cuyas medidas son 54,6 cm. de alto por 65,4 cm. de ancho, se encuentra en el Museo d'Orsay de Paris. La escena representa una partida de Baccarat en el casino de Deauville, la mesa está compuesta de jugadores y jugadoras, por lo que se deduce que son gente de clase alta, pues las mujeres de la clase baja no solían jugar en esa época. Los caballeros en su mayoría de etiqueta, permanecen de pie habiendo cedido sus asientos a las señoras. La luz proviene desde arriba, desde dos lámparas bajas, por lo que la mesa de juego recibe la mayoría de la luz, quedando algo en penumbra parte de los jugadores. Puede verse al croupier, identificado por la pala, pagando las jugadas. Al fondo existen otras mesas de juego, a las que el artista ha apenas esbozado, lo que incrementa la sensación de profundidad que tiene el cuadro. Aunque la paleta cromática es la de los impresionistas, este cuadro parece pertenecer al Pop art, pues presenta características comunes. Las mesas de Baccarat fueron en los años 20 una de las atracciones más poderosas que podía ofrecer un casino, solían estar llenas tal y como puede verse en la imagen, siendo las apuestas muy altas, pues el tipo de gente que las visitaba solía ser de clase acomodada.
Andre Jacques Chapuy nació en Paris el día 23 de mayo de 1882, su padre fue el escultor Agénor Chapuy, Principalmente pintó paisajes, sobre todo de invierno, desnudos, retratos y escenas de género. Es un pintor de costumbres, malas costumbres, le gusta pintar gente normal, sobre todo cortesanas, pero no las más sensuales, las pinta durante su vida diaria, en el baño o en la cama. Su técnica a veces recuerda a la de los impresionistas, cuya paleta cromática adoptó, aunque el estilo de este artista no es comparable a ningún otro. Su dibujo es parecido a los dibujantes japoneses que son sutiles cronistas de la vida. En 1907 participó en el salón de artistas independientes. en 1913 el salón de Artistas Franceses le beca para que viaje a Alger, Algeria, donde se hospeda en la villa Abd-el-Tif, palacio que desde 1907 a 1962 albergó los artistas venidos desde la metrópoli. Fue director de la Escuela de Bellas Artes de le Havre. Durante su vida recibió numerosos honores, el día 30 de julio de 1935 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor. Una de sus más destacadas alumnas fue la pintora y escultora brasileña Lucy Citti Ferreira, 1911-2008. André Chapuy falleció en Paris el día 9 de julio de 1941.