titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

La casa de los caballeros, Andy Thomas. -

Se trata de un óleo sobre lienzo en el que el artista vuele a plasmar una escena de género, en ella se observa un atestado salón repleto de personajes, tal vez sea un prostíbulo pues se ve la presencia de varias señoras en actitud más que cariñosa con los clientes. En la barra, tras el camarero existe un espejo sobre el cual está escrito el nombre del establecimiento, "The house of lord", (la casa de los caballeros), además se refleja en él un cuadro con una chica semidesnuda. Este tipo de salón no fue raro en el Western americano, además de bebidas, partidas de cartas y prostitución se podía encontrar otros servicios como comedor e incluso hotel, es decir que eran locales polifacéticos. En la esquina inferior izquierda del cuadro, el artista ha colocado una mesa de Póker, aunque ésta no es el tema central del mismo, pero sí que tiene cierto peso en la composición. El jugador sentado a la derecha, mantiene sus cartas abiertas en abanico, pero, caras abajo, pues sus ojos están fijos en el observador del cuadro. A su derecha otro jugador está concentrado en sus naipes, mientras es observado por otra chica a la que posiblemente el desarrollo del juego le preocupe menos que el jugador en sí. El equilibrio de masas lo consigue el pintor con el personaje de pie en el centro del salón, que es el encargado de centrar la vista del espectador sobre el camarero, que se encuentra saludando. Varios personajes se encuentran mirando hacia el exterior, como si fueran a hacerle una fotografía al salón o como si el espectador del cuadro acabara de entrar en el mismo, el jugador a la derecha de la mesa, el caballero de pie a la derecha del cuadro, el que está tras él apoyado en la mesa de billar, la chica de rojo en la barra, el caballero con un puro situado también en la barra y por supuesto el camarero, todos están mirando al exterior. Es un cuadro precioso, colorista, pues el autor ha usado una amplia paleta de colores, muy bien compuesto, y del que el observador puede llegar a sentirse parte de la escena.

Andy Thomas es un excelente pintor y escultor americano autodidacta. Estudió en Missouri Southern State University donde se graduó Magna Cum Laude en Administración de Marketing, tras varios años trabajando en la publicidad, decidió en el año 1991 dedicarse a la pintura. Como medio emplea principalmente el óleo, aunque tiene obras resueltas con medios tan diversos como la acuarela, pluma y tinta o carbón. Temáticamente prefiere la pintura histórica, en la que con sus cuadros puede a la vez contar aquello que desea, le gusta pintar escenas de western, algunas de las cuales ha alcanzado grandes cifras. Según Stuart Johnson, crítico de arte y encargado del arte contemporáneo para la prestigiosa subasta Coeur D'Alene, "actualmente quedan muy pocos artistas que puedan pintar escenas creíbles, Thomas posee una fantástica imaginación, siendo capaz de componer escenas históricamente precisas y creíbles". Su estilo, de corte realista, ha sido comparado al de Russell y Remington, aunque según afirma el artista también ha sido influenciado por Howard Pyle, Richard Schmid y Norman Rockwell. Muchas de sus obras han sido usadas como portadas de libros, mientras que las originales se encuentras entre los fondos permanentes de muchos Museos de América y en colecciones particulares. Es además autor de un libro de Arte titulado "The Artful Journey". Pertenece a asociaciones de arte tales como The Portrait Society of America o el Salmagundi Club de Nueva York. Reside junto a su esposa y sus seis hijos en Carthage, Missouri, Estados Unidos de América.

Página de autor:l Andy Thomas.