titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

shells animatedEl trile con cáscaras se creó con la única finalidad de aprovecharse de la candidez humana, no se trata de un juego de azar, no se trata de una diversión es simple y llanamente una estafa. Se cree que su origen deriva del antiguo juego de magia de los cubiletes, que ya se practicaba en el antiguo Egipto. Algunos investigadores, entre los que se encuentra el Dr. Henry Ridgely Evans creen que se trata de una forma desnaturalizada del juego de los cubiletes. Otros sin embargo creen en un origen independiente, sea como fuere, lo indudable es que la similitud entre ambas formas del juego, sugieren si no un parentesco entre ellos, si al menos un ancestro común. Aunque el origen entre ambos juegos pueda ser el mismo, o bien el uno derivado del otro, lo que es indudable es que la finalidad del juego es totalmente distinta entre uno y otro, mientras que el juego de los cubiletes trata de entretener y divertir al espectador, el del trile busca despojar de su dinero al incauto que prueba suerte, y es que como dijo John Philip Quinn en su obra "Gambling and gambling devices": "the fool and his money soon parts", (el tonto y su dinero pronto se separan).

 Es curioso que el famoso tahúr Jonathan Harrigton Green en su libro "History of the later years of the life of Jonathan H. Green, the reformed gambler", atribuya la invención del juego al famoso trilero, doctor Samuel Bennett, cuando indudablemente fue llevado al nuevo mundo por los ingleses durante la época colonial.

Como ya se ha dicho, el juego de los cubiletes aparece pronto en la historia de la humanidad, hay documentos que prueban que se practicaba en el antiguo Egipto, y existen otras versiones del juego igualmente antiguas en civilizaciones como la china o la india. Los orígenes del trile con cáscaras son sin embargo mucho más recientes, las primeras referencias aparecen a principios del siglo XVIII en Inglaterra, donde los tahúres solían ofrecerlo en lugares de mucha afluencia de público como ferias y carreras de caballos. En esa época el juego era conocido como "Thimble-rig", ya que el mismo se realizaba con dedales, (thimble en inglés), en lugar de con las tradicionales cáscaras de nuez. El tahúr siempre ha adaptado sus herramientas a los gustos del momento, a sus necesidades o según su conveniencia, por lo que históricamente este juego ha sido presentado con multitud de objetos tales como dedales, medias patatas ahuecadas, tapones de botella, cajas de cerillas, conchas de ostras y las tradicionales cáscaras de nuez.