titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

 

Página anterior Índice Página siguiente

 

CAPÍTULO X, DADOS

Intercambio de dados:

 Los dados trucados raramente son inspeccionados contrariamente a lo que se supone, especialmente los de tipo de caras duplicadas. El mayor ignorante del mundo se daría cuenta de un vistazo que los puntos sobre sus caras son incorrectos. A pesar de ello siempre se colocan en el juego mientras el desarrollo de éste divide la atención de los incautos, la manera en que son introducidos se materializa en un proceso conocido como "zumbido". Esto se hace en el momento en que se coge los dados con la intención de echarlos al interior del cubilete. Solo es posible cambiar uno de los dados, el resto se lanzan al cubilete en la forma habitual.

Suponiendo que se estén usando dos dados, estos serán sin trucar y con ellos lanzará el incauto. El tahúr mantiene oculto en su mano derecha un dado trucado, sujeto en la horquilla del dedo pulgar. Recoge los dados normales de sobre la mesa en la forma explicada en "retención" y permite que uno de ellos caiga en el cubilete.

dados 9

fig. 55

 Por supuesto todavía mantiene dos dados, uno sin trucar sujeto por sus dedos y otro trucado sujeto or el pulgar, en las figuras 55 y 56 se representa con a, el dado sin trucar y con b, el dado trucado.

dados 10

fig.56

Al mismo tiempo que se deja caer el primero de los dados, se permite también que caiga al cubilete el dado falso, (figura 56). Inmediatamente después de soltar el dado falso, se vuelven hacia dentro los dedos que sujetan el dado sin trucar, dedos índice y mayor, (figura 57) y se sujeta este dado en la junta del pulgar en la posición que previamente ocupaba el dado trucado. Toda esta manipulación se hace en el acto de arrojar los dados al cubilete. En un único movimiento el dado trucado se lanza al cubilete mientras que el dado normal lo reemplaza en la horquilla del pulgar, siendo el cambio instantáneo. Los dedos se encuentran bien doblados hacia al interior de la palma antes de que ninguno de los dados sea lanzado al interior del cubilete, de modo que el segundo dado normal tenga la menor distancia posible que recorrer hasta la horquilla del pulgar.

 

 

dados 11

fig. 57

El lector observará que las manipulaciones con dados descritas anteriormente requieren menos habilidad que las realizadas con naipes, pero no debe por ello hacerse la falsa idea que debido a que los métodos de trampas con dados sean comparativamente más simples, el tahúr requiere poca práctica para llevar a cabo con éxito estas manipulaciones. Este no es en absoluto el caso, con frecuencia el aficionado se da cuenta que las cosas aparentemente sencillas en teoría son, de lo más difícil en la práctica. El tahúr que busca su fortuna mediante la manipulación de los "marfiles" (2) ha de dedicar numerosas y cansadas horas en adquirir las destrezas necesarias para implementar las manipulaciones que pretende usar.

Procederemos ahora a considerar la aplicación de los anteriores movimientos con el objetivo de hacer trampas en la práctica real. Lo haremos mejor siguiendo las operaciones del tahúr en uno o dos juegos a los que comúnmente juega. Esto servirá para dar al lector una mejor concepción del modo en que se lleva a cabo este tipo de trampas. Los juegos seleccionados para este propósito son: "Over and under seven", "Yankeegrab" o "Newmarket" (4), "Sweat" y "Hazard" (3).

Notas;

1 El movimiento descrito para el intercambio de los dados es prácticamente el mismo que el usado en prestidigitación para el cambio de color de dedales.

2 El término "marfiles" se emplea evidentemente como sinónimo de dados, debido a que historicámente éstos eran fabricados preferentemente con marfil, en la actualidad ha quedado un poco en desuso debido a los innumerables y modernos materiales usados en la fabricación de dados.

3 Se ha preferido dejar el nombre original de los juegos de dados, aunque una traducción aproximada sería: "Mayor o menor que siete", "El robo yanqui" o "Newmarket", "esfuerzo" y "Azar".

4 Este término no se traduce debido a que no se encuentra una traducción acorde al mundo del juego de azar, por lo que he preferido dejarlo tal cual. Literalmente sería "mercado nuevo". En realidad se trataba de un juego de cartas parecido a lo que sería el juego del Cinquillo.