A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
Hold’em
Omaha Hi/Lo
Razz
Seven Card Stud
Eight or better, o Seven card stud HI/LO
Hammer: En una jugada de Poker, contraataque agresivo por parte de un jugador.
Hanger: Tramposo que se da cartas desde el fondo o centro de la baraja, pero tan desafortunadamente que es descubierto por el resto de jugadores.
Heads-up: En español mano a mano. Partida de Poker, bote, torneo o mano disputada entre dos únicos jugadores.
Hero: Forma de denominar al jugador de Poker desde cuyo punto de vista contemplamos la mano, es quien juega la mano y quien la está relatando. Sus rivales se conocen en este relato como vilain.
Hi hand: En las distintas variantes de Poker HiLo, en las que el bote se reparte a partes iguales entre las jugadas mejor y peor. La jugada hi hand de un jugador es aquella que compite por la parte Hi del bote, aunque no tenga esperanza de ganar
Hi Lo: La variedades de Poker Omaha y Seven cards stud pueden jugarse de dos formas:
1- Clásica, en la que gana el bote la mano más alta.
2- Hi Lo, en la que el bote se divide a aprtes iguales entre las jugadas mejor o Hi hand y la jugada peor o Lo hand.
Como se verá es un juego confuso, sobre todo a la hora de definir una jugada Lo. Se acepta que una jugada es Lo si presenta una combinación de cinco cartas cuyo valores estén por debajo de nueve, sin formar parejas aunque pueda formar una escalera. Se comparan las jugadas poniendo las cartas en orden descendente desde el 8 a la menor, de modo que 8,6,5,4,3 es mejor mano que 8,7,3,2, As. La mejor mano Lo es la escalera del As al 5.
Como se divide el bote:
Normalmente el bote se divide a partes iguales entre la jugada Hi y la peor, es decir la mejor jugada Lo. La jugada Hi se llevará la totalidad del bote si no existen jugadas Lo que cumplan con los requisitos.
Si dos o tres jugadores tienen jugadas Lo equivalentes dividiran por dos o tres respectivamente la porción Lo del pote, es decir les corresponderá una cuarta o un sexta parte del total del bote.
Si dos jugadores tienen jugadas Hi equivalentes, se aplica la misma regla anterior.
Si un jugador tiene ambas jugadas, la Hi y la Lo se llevará ambas porciones del bote, es decir la totalidad del mismo, a est se le conoce como scoop.
High card value: En un grupo de cartas, sería el valor de la carta más alta. Esto es útil para decidir entre jugadas empatadas, por ejemplo entre dos escalera o dos colores ganaría aquella con high card value más alta.
High card: Carta alta. Es la carta Más alta de una jugada fallida de Poker. Ganaría la jugada la carta más alta en ausencia de parejas.
High stake: Son partidas de Poker con límites, (high limit), o niveles, (high stake), altos, es decir con grandes apuestas. Aunque el límite entre nas y otras no está bien definido, se consideran partidas de nivel alto las de 100 / 200 euros o las sín límite a partir de 5000 euros.
High-low split: Modalidad de Poker en que el bote se divide a partes iguales entre el jugador que tenga la jugada más alta y aquel con la jugada más baja.
High card: 1- Carta alta. Cuando no se consigue reunir ni siquiera una pareja, sería la carta más alta en el showdown en ausencia de jugada.
2- Para elegir al primer dealer al inicio de una partida de Poker Texas hold’em, se reparte una carta a cada uno de los jugadores, aquel que tenga la carta más alta, high-card, será el encargado de repartir las cartas y supervisar el juego en la primera ronda.
Hijack: En una mesa de Poker Se trataría de la posición anterior al cut-off, es decir, dos posiciones antes del boton.
Hit and run: Literalmente significa golpear y correr. Técnica de juego que consiste en sentarse a una mesa de Poker, y una vez que se ha ganado bastante, o se ha gnado un gran bote, levantarse rápidamente de la misma. Los rivales no tendrán opoción a recuperar su dinero. Se considera una práctica antisocial propia de jugadores carentes de valor para asumir riesgos. Puede ser rentable, en cuanto al concepto es muy parecida a la estrategia shortstack o entrar a una mesa de juego con muy poco dinero y abandonarla tan pronto se haya conseguido aumentar lo suficiente el stack.
Hold'em: Modalidad de Poker conocido como Texas Hold’em en la que cada jugador recibe dos cartas tapadas y cinco cartas comunes a todos los jugadores. Debiendo completar su jugada con las dos cartas que tiene en mano y tres de entre las comunitarias.
Hole cards: Cartas cubiertas, cartas de mano. También llamadas pocket cards. Las dos cartas cubiertas repartidas a cada jugador al principio de la mano de Poker.
Holliwood: 1- Jugador de Poker que disimula o actúa para esconder el valor real de su mano. De ahí su nombre por la relación con el mundo de los actores.
2- También se emplea para definir a un tipo de jugador que piensa mucho, pretendiendo irritar al contrario.
Home game: Partida de Poker que se desarrolla en un domicilio particular.
Hourly rate: Ganancia por hora. Cantidad media de dinero que un jugador espera ganar por hora de juego.
House: Casa: casino que organiza las partidas o el torneos de Poker.
Ejemplo:
MESA | JUGADOR | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El jugador forma escalera con su As y las cuatro cartas comunitaria, pero perderá ante cualquier otro jugador que tenga el seis, pues igualmente formará escalera, pero más alta.
Image: La imagen de un jugador de Poker, es el estilo o tipo de juego que los demás jugadores creen que tiene. La imagen de un jugador cobra más importancia a medida que el juego se sitúa en niveles más altos. La imagen de un jugador influye en la toma de decisiones de los demas jugadores. Construirse una imagen tiene como objetivo dirigir a los rivales hacia acciones incorectas.
Un jugador con una imagen de conservador y seguro, puede permitirse farolear más a menudo.
Un jugador con una imagen de fish o alocado, tendrá más fácil hacer que le paguen sus manos fuertes.
Implied odds:
In position: En una partida de Poker, se dice que un jugador está en posición respecto a otro jugador si éste último tiene que hablar antes que él en la ronda de apuestas. Tiene más información al saber, que han hecho los jugadores antes que él, por tanto tiene cierta ventaja sobre ellos.
In the money: Puesto obtenido en un torneo de Poker con el que se consigue premio, es decir dinero.
In turn: En una partida de Poker cuando un jugador actúa cuando le corresponde, es decir en su turno. De actúar fuera de este turn estaría haciéndolo incorrectamente, es decir actuaría out of turn o fuera de turno.
Inmortal: En el Poker se apLica como sinónimo de jugadas nuts y lock. Es decir que sería la mejor jugadas de entre las posibles, no pudiendo ser superada.
Inside straight draw: Proyecto de escalera interna, es decir con sólo cuatro outs. También es conocida como gutshot straight o belly buster. En Castellano se la conoce como escalera panzuda, es decir que sólo liga por el centro.
Isolate: Presionar al resto de jugadores con el objetivo de hecharlos de la mano y aislar a un jugador concreto para quedar Heads-up o manoa mano con él, asegurando así una ventaja posicional sobre él.