A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
Odds: Las posibilidades expresadas matemáticamente de que un hecho no suceda. Sirva como ejemplo que los odds en contra de completar una escalera abierta son 5:1 es decir que sólo pintaremos escalera una de cada seis veces que lo intentemos.
Offsuit: En una jugada de Poker, cartas de diferente palos. Por ejemplo si se tiene Q-K offsuit significa que la reina y el rey son de distinto palo. También puede decirse unsuited.
Omaha: Modalidad de Poker similar al Texas Hold’em, en el que se reparten cuatro cartas tapadas a cada uno de los jugadores y cinco cartas comunitarias. Al final de la ronda en el showdown, la jugada o mano debe de estar compuesta por dos de las cuatro cartas tapadas y tres cartas comunitarias. Este tipo de Poker presenta mucha más variabilidad, debido a que se sacan mucha más cartas de la baraja, que hacen las veces de "comodín", por lo que el factor suerte aumenta considerablemente. Es necesario hacer un ajuste mental, que permita comprender el juego en justa medida, ya que una jugada que sería un monstruo en el Poker Texas Hold'em, no lo es tanto en el Poker Omaha.
On the button: Lugar que ocupa el dealer es decir la mejor posición posible en el Poker Texas Hold’em, ya que es la última en hablar, lo que da ventaja posicional frente a los rivales.
On the come: Un jugador de Poker se encuentra on the come si tiene un proyecto de jugada. Por tanto cualquier acción o apuesta que haga también estará on the come.
Open card: Cualquier carta que se encuentre cara arriba o descubierta.
Open ended straight draw: Escalera abierta, escalera a dos puntas. Escalera que puede ser completada por sus dos extremos. Por ejemplo el proyecto de escalera 10-J-Q-K puede completarse por bajo con un 9, por arriba con un As. La probabilidad de que se complete en el turn es de aproximadamente el 17,4 %, mientras que en el river la probabilidad aumenta aproximadamente hasta un 31 %.
Open pair: Pareja de cartas descubiertas.
Open raise: Cuando una mano de Poker se abre con una subida en la primera ronda. En una partida de Poker Texas Hold'em supongamos que el jugador en la posición cutoff hace una subida en lugar de simplemente pagar la ciega grande, en este caso estaría haciendo un open raise.
Open: Abrir juego, realizar la primera apuesta de la partida de Poker.
Opener: Jugador que abre la mano, suele aquel que paga cualquiera de las apuestas forzadas, ante, ciega o bring in.
Out button: Chip que coloca un jugador delante de sí mismo para indicar que no está jugando momentáneamente, aunque sigue en la mesa.
Out of line: En el juego del Poker se dice que un jugador está fuera de línea si juega de manera distinta a su estilo habitual en él. Suele ocurrir cuando los jugadores entran en tilt, es decir cuando ierden el control sobre el juego.
Out of position: Cuando un jugador está fuera de posición respecto a su rival, es decir si tiene que hablar antes que él en la ronda de apuestas.
Outrun: En una partida de Poker, ganar a alguien una mano con una jugada que en principio era peor pero que pasó a ser la mejor en el transcurso del juego.
Outs: Ocasiones, oportunidades, número de cartas de entre las que quedan en la baraja que mejoran un proyecto de jugada. Por ejemplo si tuviésemos una escalera abierta, open ended straight, el número de outs es de 8.
Over the top: Resubir una subida, es situarse over the top, es decir se trata de un re-raise.
Overbet: En el juego del Poker, apostar una cantidad mayor a la que se encuentra en el bote.
Overcard: Carta alta. En el poker Texas Holde'm, tener en la mano una carta que es más alta que cualquiera de las del flop. Significa la oportunidad de formar una pareja máxima si en el turn sale una carta que empareje con la del jugador.
Overcoated: Sobrepasada, carta, pareja o cualquier otra jugada que es sobrepasada en valor al descubrir una carta en el board.
Overpair: Pareja en mano de un jugador cuyo valor es más alto que la mayor carta comunitaria, con lo que sería mayor a cualquier otra pareja que pudiera formarse con las cartas comunitarias.
Overplay: En una partida de Poker, significa sobreestimar una jugada, es decir invertir en ella más dinero de lo que en realidad vale. Suele ocurrir cuando el jugador con una mano inicial fuerte, lleva la iniciativa del juego, pero es incapaz de darse cuenta del momento en que su jugada ha perdido su fuerza. Momento en el que debería haber reducido su agresividad e iniciativa.
Overset: En el Poker un jugador tiene un set si tiene un trío formado por dos de sus cartas y una de las comunitarias. Tendría un Overset si este set fuera el mayor de los posibles.