A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
- Primer clasificado 50 % de la totalidad del bote.
- Segundo clasificado 30 % de la totalidad del bote.
- Tercer clasificado 20 % de la totalidad del bote.
- Resto de clasificados, sin premio.
Peel: Consiste en ver o aceptar la apuesta de nuestro rival en el flop o en el turn, con la esperanza de completar un proyecto.
Picture card: Cualquier carta de figura, por ejemplo una J una Q o un K. Es sinónimo de paint.
Play money: Dinero ficticio que suele darse en las salas de Poker online para que el jugador experimente con el juego.
Playing the board: En una partida de Poker, cuando sólo se utilizan las cartas del board o mesa, cartas comunitarias, para componer la jugada. Debido a que no se ha logrado mejorar las dos cartas que el jugador tiene en mano, las pocket cards u hole cards.
Pocket cards: Sinonimo de hole cards. Cartas de mano, las cartas tapadas o cubiertas, repartidas a cada jugador al principio de la mano de Poker.
Pocket pair: Pareja formada por las dos cartas tapadas que el jugador tiene en sus manos, por ejemplo dos dieces serían pocket ten. Cuándo se habla de Poker al 10 se le representa por una T mayúscula, del inglés ten.
Poker face: Poner cara de Poker, pose sin expresión que no revela emoción alguna ni la fuerza de la mano del jugador.
Poker: Jugada del Poker consistente en cuatro naipes de identico valor numérico. Se trata de una jugada de valor alto, solamente superada por Poker de mayor valor y por la Escalera de color.
Pokerbot: Software autónomo que juega al Poker. Pueden jugar multimesa, son infatigables y toman las decisiones en base a los algoritmos matemáticos incluidos en su código. Aunque las casas de juego online han tomado recientemente algunas medidas para limitar su uso, todavía son insuficientes, pues son una seria amenaza a la continuidad de los juegos online, pues representan una clara amenaza para los jugadores ocasionales que son la mayoría de clientes de las plataformas digitales dedicadas al juego. Es sinónimo de bot.
Position raise: Subida de la apuesta que realiza un jugador amparándose en la buena posición que el mismo ocupa en la mesa de Poker, más que en el valor real de su mano. También se llama steal raise, subida de robo. Se hace para reducir el número de jugadores participantes en una ronda o para robar el pot.
Positive expectation: Expectativa positiva. Cantidad media de dinero que se espera ganar de una apuesta. Una partida de Poker con expectativa positiva es aquella en la que se espera ganar a largo plazo.
Post oak bluff: Cuando un jugador va de farol y apuesta o sube poco para que el contrario piense que lleva una buena jugada y que lo único que pretende es engordar el bote o pot, es decir hacerle pensar de que en realidad lo que pretende es sacarle más dinero. Se trata de una táctica psicológica para hacer que el contrario abandone la mano. Algunos jugadores de Poker lo consideran inútil, ya que una apuesta tan pequeña dará al rival buenas odds respecto al bote. Es más una cuestión picológica que matemática. Su nombre procede de un tipo de roble de madera muy resistente, usado en construcción de vallas en exterior.
Pot committed: Cuando un jugador de Poker ha invertido tantas fichas o dinero en el bote, que na no puede retirarse de la mano si le hacen all in. Contrariamente a lo que se cree no se basa en el hecho de que el jugador haya invertido demasiado dinero en el bote, si no a que presenta muy buenas odds para aceptar la apuesta. Es erróneo aceptar una apuesta sólo porque se haya invertido mucho dinero en él, el dinero del bote no pertenece a nadie en concreto.
Pot control: Control del bote. Manejar a conciencia el tamaño del bote para hacerlo más o menos grande en función de la fuerza de la jugada. Puede ejercerse este control manipulando el tamaño de la apuesta, no haciendo una apuesta o viendo en lugar de subir.
Pot limit Poker: Estructura de apuestas con límite de bote. Se trata de una modalidad de Poker en el que la apuesta máxima permitida, es el importe del bote o pot en el momento de efectuarla. La apuesta será generalmente menor que el bote y mayor que la última apuesta efectuada.
Pot odds: Relación entre la cantidad de dinero en el bote y la apuesta que se debe hacer para continuar en la mano. Dicho de otro modo sería a ratio entre las posibles ganancias y el coste de tener la oportunidad de conseguirlas. Se trata de lo contrario al ratio coste/beneficio.
Pot odds = Posibles beneficios / por la cantidad o apuesta a pagar. Nos da información repecto a la rentabilidad de ir o no ir, por ejemplo conproyecto, a una determinada mano. Si el coste es demasiado alto o el beneficio demasiado bajo no nos merece la pena aceptar la apuesta.
Pot sweetener: En el juego del Poker se trata de una apuesta pequeña cuya función última no es hacer que el rival abandone la ronda, si no incrementar el importe del bote, haciéndolo más atractivo. Se hace cuando jugada es fuerte y se sabe con certeza que se tiene dominado al rival.
Pot: 1- Término inglés para designar el bote o cantidad apostada por la totalidad de los jugadores que participan en una ronda o mano. En juegos de envite como el Poker o Giley, cuantía total jugada a una mano.
2- Fichas o dinero en el centro de la mesa por el que disputan los jugadores. Si este bote es compartido al final de la ronda como en el Poker Omaha Hi Lo, se le conoce como split pot.
Potting out: Sacar del bote o pot, es un pacto entre dos jugadores para coger dinero del pot, por el que están compitiendo, para comprar comida, cigarrillos, bebida etc. Se trata de una práctica prohibida en la mayoría de cardrooms o salas de Poker.
Preflop: En el poker Texas Hold’em, la ronda de apuesta que se sucede tras recibir los jugadores sus dos primeras cartas de mano. Antes de volver las tres primeras cartas comunitarias o flop.
Probe bet: En una partida de Poker, apuesta que se hace con el objetivo de obtener información respecto del rival y ver su reacción, suele ser de cuantía pequeña.
Prop bet: Apuesta paralela. Suele ser una apuesta paralela y al margen de la partida de Poker que hacen dos o más jugadores de la misma.
Protected pot: Bote protegido. Se trata de aquel bote en el que el jugador ya ha invertido todas sus fichas o dinero, por lo tanto llegará irremediablemente a abatir sus cartas o showdown, por lo que no puede ser robado mediante un farol o reraise violenta.
Protection bet: En la apuesta que se realiza en el Poker para proteger una jugada ya hecha vulnerable frente a proyectos presentes en la mano. Se incrementa la apuesta para arruinar los Pot odds de los adversarios, ya que deben arriesgar demasiado dinero para ver las siguientes cartas.
Protection bet: Apuesta de protección. En una partida de Poker a veces nos encontramos con una mano hecha o servida, que en ese momento es la más fuerte, pero corre el riesgo de ser superada en calles posteriores. Estas jugadas deben protegerse frente a los proyectos, bien forzando a los rivales a abandonar la mano, o creando pot odds negativos que impidan que se jueguen los proyectos por falta de rentabilidad.
Pure bluff: Farol puro. Farol que se hace con la intención de que el rival se tire de la mano, se hace con una mano débil con pocas o nulas probabilidades de mejorar o ganar la mano.
Push: En una partida de Poker, apostar el jugador todas sus fichas en una única apuesta. Es sinónimo de all-in. En Castellano, arrestarse.