titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

 

 

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

 

B

 

Back: Dorso, reverso de un naipe, generalmente impreso con un diseño característico propio de cada marca.
Bevel: Bisel, forma de colocar las cartas en bisel de modo que sus bordes formen una línea diagonal.
Biddle grip: Posición de cortar, posición que adopta la mano derecha al cortar la baraja. Tambien se usa como forma de mantener la baraja en la mano durante la realización de algunas técnicas, (ver formas de cojer la baraja).
Block: Bloque. Paquete de naipes que se manejan como si de una unidad se tratara.
Boomerang card: Carta boomerang. Técnica con la que se lanza una carta para que gire alrededor del mago, ante de volver a las manos del mismo. Puede usarse como floritura, cambio o revelación de una carta.
Botop change: Enfilé inferior/superior, cambio secreto de la carta inferior por la superior de la baraja, (ver enfilé).
Bottom change: Enfilé por abajo. Forma de sustituir secretamente la carta inferior del mazo po una que se lleva en la mano, (ver enfilé).
Bottom deal: Dada de abajo. Técnica con la que se reparte la carta inferior aparentando dar la superior, es muy usada en tahurismo.
Break: Separación, abertura. Se trata de un espacio mantenido secretamente entre dos porciones de la baraja con la falange de uno de los dedos, o con el hipotenar de la palma de la mano, este último más común en tahurismo para por ejemplo hacer una dada del medio.
Bridge: Puente. Técnica con la que se realiza un combamiento longitudinal o transversal de la baraja con distintos fines:

1- En tahurismo para deshacer un corte.

2- Localizar una posición determinada de la baraja.

3- localizar un naipe en la baraja.

 

Buckle count: Cuenta bucle. Cuenta falsa llamada asi porque para realizarla es necesario realizar un bucle en la carta inferior de la baraja, lo que permite añadir secretamente una carta más a la cuenta, sin que el espectador lo aperciba.

Buckle: Bucle. Se trata de una técnica en la que se flexiona una de las esquinas de una carta o grupo de cartas con el objeto de separarla del resto.