titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

 

 

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

 

F

 

Face: Cara del naipe, en la que figura el palo y valor de la misma.
False count: Cuenta falsa. Bajo este nombre se engloban una gran variedad de técnicas con las que se muestran o cuentas un grupo de naipes con distintos objetivos:

1- Hacer creer que una o más cartas del grupo mostrado está o están ausente del mismo.

2- Alterar el orden de las cartas.

3- Hacer creer que el grupo de naipes mostrado consta de un número y no de otro.

4 Combinación de los factores antes enumerados.

False cut: Corte falso, como su nombre indica es un corte con la apariencia de un corte normal pero que en realidad deja la baraja en el orden previo al mismo.
Faro shuffle: Mezcla faro o mezcla perfecta. Técnica con la que los naipes de una baraja son mezclados de uno en uno perfectamente alternados. Se emplea en numerosos efectos de resolución matemática. Tambien se emplea para conocer la posición exacta de un naipe en la baraja, partiendo de un orden previamente conocido. Ocho mezclas faro consecutivas dejan la baraja en el orden inicial previo a la mezcla de la baraja.
Finish: Se refiere a un determinado tipo de acabado, tratamiento o revestimiento con el que se fabrica la superficie de los naipes. existen distintos tipos, (ver tipos de barajas según su acabado).
Flourish: Floritura. Técnicas que se emplean en la especialidad de manipulación, bien con objeto de poner de relieve la habilidad del mago o como adorno de una rutina cartomágica, ya que son realizadas muy visualmente y de manera estética.
Force card: Carta forzada, naipe que se da a elegir al espectador dando la impresión de que su elección ha sido totalmente libre por parte del mismo, cuando en realidad no lo es, (ver técnicas de forzaje).
Force: Forzaje, técnica mediante la cual se da a elegir un naipe al espectador haciéndole creer que su elección es totalmente libre, cuando en realidad ha sido obligado a cojer el predeterminado por el mago. Existen técnicas manipulativas e incluso psicológicas para lograr este objetivo. Existen otros tipos de forzajes en cartomagia como el que consiste en forzar a elegir un paquete de cartas de entre tres situados sobre la mesa.