titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

 

 

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

 

D

 

Dealer: Croupier, el encargado de repartir las cartas y de cobrar y pagar las apuestas una vez finalizada la mano.
Deck: Literalmente paquete, aunque también se denomina así a la baraja completa. Distinguir entre un paquete de cartas y la beraja, ya que normalmente en el Blackjack deck se refiere a un paquete de cartas preparado de antemano que se introduce en el sabot y del cual se conoce su composición.
Double after split, DAS: Regla por la que el jugador de Blackjack puede doblar su apuesta después de haber separado sus dos cartas iniciales.
Double deck: Partida de Blackjack que se juega con dos barajas.
Double down: Doblar la apuesta inicial despues de que las dos cartas iniciales hayan sido repartidas, el jugador sólo puede pedir una carta adicional. Las jugadas ideales para doblar son 9, 10 y 11 sobre todo cuando el croupier tiene 4, 5, o 6.
Double on 10/11 only, D10: Regla del juego del Blackjack por la que el jugador sólo puede doblar su apuesta con 10 y 11 puntos.
Double on 11 only, D11: Regla por la que el jugador de Blackjack sólo puede doblar su apuesta con 11 puntos.
Double on 9/10/11 only, D9: Regla por la que el jugador de Blackjack solo puede doblar su apuesta con 9-10-11 puntos.
Double on any 2 cards, DA2: Regla por la que el jugador de Blackjack puede doblar su apuesta inicial con dos cartas, independientemente de su suma.
Draw: En el Blackjack, pedir carta, es sinónimo de hit.

 

E

 

Early surrender, ES: Regla del Blackjack por la que puede abandonarse la mano de forma temprana, dependiendo de la carta del croupier.

Edge: Ventaja, sin especificar para quien, por ejemplo "For a player edge of 2%" = para una ventaja del 2 % para el jugador.

European no hole card, ENHC: Tipo de blackjack sin carta tapada para el croupier, versión europea del juego. La particularidad de este tipo de juego, es que el jugador pierde todos los doble o separaciones que haya hecho cuando el croupier hace blackjack.

Even money: En el Blackjack tipo americano, cobrar inmediatamente un pago de 1 a 1, en lugar de 2 a 3, cuando se tiene un blackjack natural, (con dos cartas), siendo la carta destapada del croupier un as.

Expected value: Esperanza. Valor esperado, ventaja o esperanza dependiendo del contexto. Ejemplo, an expected value of 1'8 % = ventaja de 1'8 %, "a bet with an expeted value very high" = una apuesta con una esperanza muy alta, consecuentemente en una situación en la que el beneficio esperado es muy alto.

 

F

 

Fabulou 4, fab-4: Así se conocen las cuatro decisiones más importantes a valorar a la hora de abandonar una mano de Blackjack.
Face card: Las cartas de figuras, jota dama y rey.
Face down game: Partida de Blackjack en las que todas las cartas son distribuídas cara abajo. Es frecuente en partidas con una o dos barajas.
First base: En una mesa de Blackjack, primer asiento ocupado a la izquierda del croupier.
Flat bet: Apuesta plana, jugar sin variar la apuesta durante el transcurso del juego. También se aplica a una técnica abusiva de los casinos de Atlanta City consistente en no dejar variar al jugador el valor de sus apuestas durante todo el sabot, se hace para contrarestar la estrategia de los contadores de contar cartas en el Blackjack.
Foreign chip: Literalmente ficha extranjera. Se trata de una ficha perteneciente a un casino que es pagada en caja por otro casino distinto al primero. No es obligatorio hacerlo, pero en Las vegas la mayoría de los casinos lo hacen como cortesía al jugador y al casino emisor de la ficha.
Front loanding: Método que consiste en entrever la carta tapada del croupier cuando la coloca bajo la abierta, la que ya tiene cara arriba. Se emplea el término front porqué esta carta es más facilmente visible para el jugador que ocupa la parte central de la mesa enfrente del croupier. Esto es legal y deriva de un error del croupier. El "first basing" y el "third basing" son métodos similares en los que la carta es vista desde un lugar diferente, el primero y el último respectivamente. Esto sólo puede ocurrir en el Blackjack tipo americano, ya que en el europeo el croupier unicamente se da una carta inicialmente.