titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

izquierdaUn antecesor temprano del guion de coincidencia entre dos barajas, aunque no presentado en la forma popularmente conocida actualmente puede ser el efecto The sympathetic cards de Jean Eugène Robert-Houdin publicado en la página 227 de su libro "Les secrets de la prestidigitation et de la magie" de 1868. La diferencia entre este efecto y el actual radica en que, en el clásico la coincidencia es manejada por un espectador y el mago, mientras que en las versiones actuales de Haga como yo, dos espectadores eligen cartas idénticas de dos barajas distintas.

Muchos años después se publicó en la página 202 del libro "Non plus ultra" de Magic Christian del año 2004 la evidencia de que el cartómago austriaco Johann Nepomuk Hofzinser pudo haber presentado variaciones de este efecto, incluido uno en el que un espectador y el mago elijen idénticas cartas, en fecha tan tempranas como el día 3 de enero de 1857.

En el año 1897 August Roterberg publicó en su libro "New era card tricks" cuatro métodos para resolver este efecto de coincidencia siendo los participantes en todos ellos el mago y un espectador. El primero de estos métodos publicado en la página 158 del mencionado libro llamado Marvelous coincidence es igual al de Hofzinser, aunque sin darle reconocimiento al autor austriaco. Los otros tres métodos o efectos, en la página 167, son variaciones del anterior, es decir de Marvelous coincidence, pero centrados en eliminar la baraja con cartas de doble cara en su ejecución, se unen bajo el título de Grande clairvoyance mysterieuse. El tercer método en la página 169 fue publicado un año antes en la página 52 del libro de Conradi "Der moderne kartenkünstler" del año 1896. Conradi siempre reclamó el efecto llamado también Der moderne kartenkünstler como de su invención, aunque Roterberg no le acreditara cuando lo publicó en su libro.

El primer ejemplo publicado que usa el título Haga como yo apareció en el libro de Sidney Lawrence "Ten self-working card miracles" de 1910, para el efecto usó el título Haga como yo... con una diferencia, este título implica versiones anteriores del efecto, que pueden ser las citados anteriormente.  

Doce años más tarde, en 1922, Charles Jordan publicó en la página 27 de su libro "Four full hands of down to the minute magical effects", en su edición de 1947 incluyó su rutina Sympathetic sympathy. Posteriormente Rufus Steele publicó en la página 18 de su libro "Card tricks you will do" del año 1928, el mismo efecto con el mismo nombre sin reconocer la autoría de Jordan.

El actualmente común método con carta clave fue publicado com Identical though por Walter B. Gibson en su sección Effective card tricks en la página 25 del número 1 volumen 3 de la revista Seven circles de abril de 1932.

También nos informa Dai Veron en la página 175 del número 3 del volumen 43 de la revista Genii de marzo de 1975 que John McDonald, más conocido como John el manco inventó una versión improntu del efecto en 1931 o incluso antes.

La versión extendida del efecto Haga como yo conocida como Quadruple coincidence, fue inventada por George C. Engel y publicada en la página 543 del número 12 del volumen 6 de la revista Hugard's Magic Monthly de mayo de 1949.