Un efecto precursor de esta idea fue publicado con el título The strange subtraction en el libro de R.P. "Ein Spiel Karten", según puede verse en la página 55 de la traducción que del mismo hizo Lori Pieper. En el mismo un espectador sujeta un paquete de cartas contado por por él mismo, el mago le preguntas cuántas cartas quiere añadirle. Al ser contado de nuevo el paquete se encontrará con la sorpresa de que el mismo contiene muchas más cartas de las esperadas. Esta rutina es prácticamente la mitad de lo que actualmente consiste el efecto Cards across. una rutina similar puede encontrarse con el título La multiplication des cartes dans les mains d'une personne en la página 106 del libro "La nouvelle magie blanche dévoilée" de Jean-Nicholas Ponsin publicado en el año 1853. Este efecto fue posteriormente publicado en inglés bajo el título The multiplication of cards while in the someone's hands por Jean Hugard en la página 31 de la serie 3 del libro "More card manipulation" del año 1940.
En la página 87 de la traducción de Hoffmann del libro de Jean Eugène Robert-Houdin "Secrets de la magie et de la prestidigitation" de 1868 puede verse la versión contemporánea en la que se emplea dos paquetes de cartas.
La trama del efecto en sí misma parece ser mucho más antigua de lo anteriormente expuesto, ya que existen versiones en libros no publicados. Este efecto fue descrito en el manuscrito anónimo Asti del año 1700, según puede verse en la página 58 de la traducción del mismo que hizo Lori Pieper, en el mismo manuscrito existen otras versiones del efecto, incluido un efecto híbrido entre los efectos Cards Across y ACAAN. Este manuscrito fue traducido entre las páginas 29 a la 234 del número 1 del volumen 8 de la revista Gibecière, invierno del año 2013.
Para un estudio más profundo de la trama de este efecto véanse los artículos de Peter Warlock Some aspects of the flying cards, (algunos aspectos sobre las cartas voladoras) en su conferencia en homenaje a Hoffmann, publicada como suplemento de la revista Magic circular, el de Reinhard Müller Escorial manuscript flying cards del año 1984/85 y el de Paul Hallas titulado Across the Void, del año 2005.