Por lo general se acredita este efecto a Paul Curryque en el año 1937 comercializó este efecto con el título El toque a través de Max Holden, según puede verse en el anuncio publicado en junio de ese mismo año en la contraportada del número 5 volumen 36 de la revista The Sphinx. Sin embargo, en la página 116 del número 4 del año 2000 de la revista Latter day secrets, Karl Fulves hace notar que U. F. Grant publicitó un mes antes que Curry, concretamente en la página 100 del número 4 del volumen 36 de junio de 1937 de la revista The Sphinx, su efecto Grant's touch-a-card, que resultó ser prácticamente el mismo efecto que el Touch de Curry.
Además, según afirma Ottokar Fischer en una carta impresa en la columna de Victor Farelli en la página 358 del número 12 del volumen 36 de la revista The Sphinx de febrero del año 1938, Johann Nepomuk Hofzinser ya hacía el mismo efecto ochenta años antes. Fischer poseía las cartas de Hofzinser, aunque tuvo que suponer el método empleado por éste para realizar el efecto. Citaba además la rutina Pre-determination of thought publicada en la página 59 del libro "Kartenkünste" del año 1910 como germen para la reinvención del efecto.
A finales de la década de 1930, salvo por Karl Fulves, las reclamaciones de Grant y Hofzinser no obtuvieron apoyo, mientras que Paul Curry obtuvo la defensa pública de Jean Hugard y Fred Braue.
Mientras tanto el efecto Touch ha sido frecuentemente robado y versionado, siendo una de las versiones más populares la rutina Ultissimo de Kain, más conocido por el apodo "Maury", comercializada por Merv Taylor en el año 1946. Kain añadió al método una postura inteligente para realizar el movimiento de DeLand en Two card-monte empleado en la versión original de Paul Curry.
La génesis y desarrollo de este efecto es muy compleja, pudiéndose encontrar detalles adicionales sobre el mismo en el artículo ya citado de Karl Fulves, así como en la nota de editorial de Stephen Minch en la página 208 del libro "Worlds beyond" de Paul Curry.